Senadores y diputados: JXC es la fuerza más votada en Santa Fe

Losada se imponía a Lewandowski por alrededor de 8 puntos. El peronismo achicaba diferencias a un punto y medio en provincia de Buenos Aires.
Juntos por el Cambio volvió a ser la fuerza más votada del país, incluido Santa Fe, donde el peronismo no conseguía achicar significativamente la diferencia de las Paso –perdía por entre 8 y 9 puntos– en una elección en la que, en general, los oficialismos la pasaban mal.
Así, los resultados modificarían el equilibrio de fuerzas en el Congreso nacional y marcan posicionamientos de cara a 2023, cuando se producirá el recambio de los ejecutivos. Juntos por el Cambio queda ahora mejor posicionado, aunque el peronismo conservaba expectativas en un distrito clave, provincia de Buenos Aires, donde conseguía achicar a algo más de un punto la diferencia: un poroto para el kirchnerismo más puro, que domina en ese distrito.
En Santa Fe, en tanto, Carolina Losada (39,3% contra 31,1 de Lewandowski) ganaba la elección a senador y Juntos por el Cambio se quedará con dos bancas a la Cámara alta contra una del Frente de Todos, pero la periodista radicada a Buenos Aires no asoma a priori como candidata a gobernadora. Cómo se resolverá esa cuestión es clave para que la elección de hoy se convierta en un trampolín a la Gobernación.
La elección del Frente de Todos era floja, con algo más del 30 por ciento de los votos, y parece difícil que el gobernador Omar Perotti, que iba en la lista como senador suplente, pueda imponer condiciones para su sucesión. Sí quedaría mejor parado Marcelo Lewandowski, con una gran elección en Rosario, su ciudad, aunque no tanto en el resto de la provincia. Al menos sacaba casi un punto más que el candidato a diputado Roberto Mirabella, el delfín de Perotti.
Mientras tanto, el Frente Progresista conseguiría que Mónica Fein se convierta en diputada nacional, pero el crecimiento con respecto a las paso no es tan significativos –12,3% de los votos– y la posibilidad de volver a gobernar Santa Fe parece lejana, una consecuencia directa de la muerte de Migule Lifschitz.