Buenos Aires
Separaron a Ámbar y Pilar, las gemelas rosarinas, en una exitosa cirugía en el Garrahan
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/separaron_siamesas.jpeg)
La madre agradeció la atención médica en medio de un conflicto laboral; calificó a sus niñas como guerreras que llenaban de orgullo.
Yamila, la madre de Ámbar y Pilar, las siamesas rosarinas separadas en el Hospital Garrahan, celebró la operación exitosa y dijo que sus hijas eran “dos guerreras” y un milagro. Las niñas habían nacido en abril en el Hospital Argerich, llegaron prematuras al Garrahan y fueron intervenidas por un equipo liderado por el doctor Víctor Ayarzábal con al menos 25 profesionales. La mujer agradeció a Dios y valoró la labor médica pese al conflicto laboral en el centro médico.
La mamá relató que no podía quedar embarazada y que, después de intentarlo repetidas veces, logró gestar. Contó que al principio eran trillizos y que uno de los mellizos se detuvo en la gestación, mientras siguieron Ámbar y Pilar. Ella se atendió en la Maternidad Martin en Rosario y, tras las veintinueve semanas, el equipo recomendó que las bebés nacieran en Buenos Aires, en La Boca, en el Hospital Argerich. La familia, oriunda de Rosario, se trasladó a Capital para cuidar a las nenas luego de la cirugía.
“Soy mamá de dos bellas guerreras y primeramente contarte que toda la gloria es para Dios”, afirmó Yamila en la entrevista. Ella describió el embarazo como “hermoso a pesar del diagnóstico” y resaltó la fe como sostén durante el proceso. La mujer pidió además apoyo para el Garrahan, porque señaló que los insumos y la atención requerida eran muchos y costosos para el hospital público.
Puede interesarte
“Fue algo sobrenatural”
Yamila explicó que las nenas estaban unidas por la zona del hígado y que eso permitió seguir con el embarazo. Detalló que el hígado es un órgano que se puede regenerar, por lo que la separación resultó viable. Ella dijo que la operación fue rápida y que, a pesar de la prematuridad, las niñas reaccionaron bien y salieron adelante con rapidez.
El jefe del quirófano, Mariano Boglione, confirmó que la intervención fue exitosa y que las niñas pudieron hacer su recuperación. Boglione explicó que la cirugía fue el fruto de tres meses de preparación intensa y que él había ensayado cada movimiento para minimizar riesgos. El procedimiento fue liderado por el doctor Ayarzábal y contó con la participación de un equipo multidisciplinario de al menos 25 profesionales.
“Podrán hacer sus vidas con normalidad”
Boglione sostuvo: “Se les llama gemelas unidas, en este caso estaban unidas por el abdomen y el hígado y se pudo hacer una separación exitosa”. También afirmó que las niñas “tendrán una vida normal una vez recuperadas de su postoperatorio comiendo bien”. El equipo estimó que las nenas podrían incluso haber sobrevivido juntas, pero la vida habría sido incómoda por la posición en que estaban.
Las bebés, internadas en neonatología, tenían tres meses y ocho días y pesaban cinco kilos cien gramos en el momento del reporte. Yamila y Gonzalo, su pareja de 27 y 23 años respectivamente, manifestaron orgullo por sus hijas y agradecieron al personal del Garrahan. Señalaron que la familia esperaba el alta y el regreso a Rosario cuando las niñas estuvieran estables y sin medicación.
Puede interesarte
El Hospital Garrahan realizó entre una y dos cirugías de separación de siameses por año y acumuló varios casos exitosos desde su creación. La operación de Ámbar y Pilar se sumó a esa lista y generó muestras de alivio y gratitud en la familia. Yamila cerró: “No importa la condición que nos toque atravesar. Siempre hay que soñar con que Dios cumple los deseos del corazón y hace milagros”.