“Si lo necesita, el afiliado no se va a quedar sin el medicamento al 100%”
Lo aseveró Alfredo Marinelli, responsable de la Regional Santa Fe de Pami, en virtud de la disposición oficial que se dio a conocer en las últimas horas sobre el beneficio para personas con altos recursos.
Ante el anuncio oficial de que se dejarán de entregar medicamentos gratuitos a un sector de los afiliados a Pami, desde la Regional Santa Fe de la obra social se indicó que la medida apunta a “fortalecer el control informático a partir de la detección de serios abusos en el subsidio social”.
Alfredo Marinelli, director de la Unidad de Gestión Local del Pami, aclaró –en contacto con LT10– que las personas que requieran del beneficio dispondrán del mismo. “Esta necesidad surge de no tener un sueldo, un salario mayor al uno y medio sueldo básico, no tener aeronaves o embarcaciones de lujo. La normativa también dice que no deben tener más de un inmueble o un auto que tenga una antigüedad mayor a 10 años”, explicó el funcionario.
En ese orden, el responsable del Pami Santa Fe aseveró que “en cuanto al ingreso y al vehículo y demás, vamos a hacer una evaluación en la cual si el monto de los medicamentos, de la necesidad de nuestros afiliados, supera el 5% se lo va a hacer por vía de excepción”.
Marinelli fue contundente a la hora de manifestar que se van “a contemplar todas las situaciones particulares. Estas son normativas generales y en el caso de que el afiliado necesite la cobertura del cien por ciento se le va a otorgar”.
Así también, sostuvo que si un afiliado se encuentra con el rechazo de la cobertura en la farmacia, debe acudir a la sede del Pami para hallar una solución la inconveniente. “Si realmente lo necesita, el afiliado no se va a quedar sin el medicamento al cien por ciento”, definió tajante.
Este contenido no está abierto a comentarios