No se puede comprar ni vender dólares
Desde Tourfe aclararon que, por disposición del Banco Central, las casas de cambio deben hacer una serie de trámites para poder comenzar a vender la divisa a los clientes. “Hasta mañana o el lunes no vamos a poder efectuar ninguna transacción”, indicó Virginia Rusiti, gerente de la casa de cambio.
En diálogo con LT10, la gerente de la casa de cambio Tourfe, indicó que “en la mañana de hoy tuvimos muchas consultas de gente que se acercó y que llamó por teléfono. Lo que nosotros explicamos es que tenemos que adecuar el sistema a las nuevas normativas del Banco Central y esto es un trabajo que a los técnicos les puede llevar todo el día de hoy y luego tenemos que hacer las pruebas pertinentes. Tal vez mañana o el lunes podamos comenzar a realizar los trámites” y aseguró que “hoy no vamos a poder hacer ninguno”.
Asimismo explicó que “recibimos también una comunicación que nos indica que tenemos que venderle todos los dólares que tenemos y volver a comprarlos al precio al que esté el dólar hoy o mañana”, es decir, “se apunta a que este 40 % que hay de diferencia de cotización se lo va a quedar el Banco Central porque nosotros vendemos nuestros dólares a 10 pesos y lo tenemos que recomprar a $14”.
Límites para la compra en efectivo
Por otro lado, Rusiti, aclaró que habrá un límite para la compra en efectivo. “La comunicación del Banco Central establece a que es el equivalente a 500 dólares mensuales, después podes hacerlo pero con trasferencia bancaria”, esto es igual para todas las monedas y se hace para “para poder tener un control acerca de dónde salió el dinero para comprar la moneda extranjera”, agregó.
Viajes al exterior
Respecto de este tema, la gerente de Tourfe, manifestó que “vamos a tener una pérdida importante porque hay gente que vino ayer pagó el viaje y nosotros todavía no se lo pagamos al mayorista por lo que la pérdida la vamos a absorber nosotros”.
Además remarcó que “lo único que existe para el turismo es un 5% de retención, solamente para los pagos en efectivo, si lo haces con tarjeta de crédito o bancarizas el pago ese 5% no debería cobrarse”.
Reales
Por último, consultada acerca de la compra de reales y teniendo en cuenta que se espera que muchos argentinos- y santafesinos- viajen a Brasil durante los meses estivales, Rusiti, indicó que “tenemos muchas consultas por este tema pero la semana pasada y esta semana fue muy difícil conseguirlos, es algo que pasa todos los años. Esperamos que a partir de ahora podamos conseguirlos para poder hacer frente a la demanda que es mucha en Santa Fe”.
Este contenido no está abierto a comentarios