Rosario: Nueve detenidos por lavado de dinero y fraude
Un megaoperativo se desarrollaba hoy, encabezado por la Unidad de Delitos Complejos y Económicos y con participación de más de 200 efectivos policiales. Se investiga a empresarios, profesionales, escribanías, sindicatos e inmobiliarias.
Numerosos allanamientos tenían lugar este miércoles a la mañana, en el marco de una investigación por lavado de dinero y fraude. Se trata de un megaoperativo que lleva adelante la Unidad Fiscal especializada en Delitos Complejos y Económicos, bajo las órdenes del fiscal Sebastián Narvaja, quien advirtió: “Hay personas adineradas que se aprovechan o benefician de las maniobras de fraude”.
Según informaron en el programa Radiópolis (Radio 2), a partir de las 5 se pusieron en marcha más de 20 procedimientos en la ciudad. Muchos se desarrollaban en pleno centro, en la intersección de Córdoba y Sarmiento, San Luis y Alvear, Torre Acqualina, España y Brown, Montevideo al 1900, entre otros. También se procedió en el country Carlos Pellegrini. Mientras que a media mañana era allanada una conocida clínica de Oroño y San Juan.
Desde el centro de operaciones, el fiscal de UFE en Delitos Complejos y Económicos, Sebastián Narvaja, confirmó esta mañana que la investigación comenzó hace unos dos años y que los delitos que se investigan son por defraudación, falsedad de documento público y lavado de activos, además de asociación ilícita”. Según el funcionario provincial había 9 personas detenidas. “Investigamos maniobras de lavado de dinero y fraude inmobiliario”, indicó y agregó: “Hay personas adineradas que se aprovechan o benefician de las maniobras de fraude”.
Los procedimientos fueron supervisados por el jefe de los fiscales, Jorge Baclini, y funcionarios del Ministerio de Seguridad. También participan autoridades de la Procelac, UIF, AFIP, Banco Central, API y la Dirección de Investigación Patrimonial del Ministerio de Seguridad provincial.
Cabe destacar, que hay más de 200 efectivos provinciales participando de los mega operativos, pertenecientes a la Policía de Investigaciones (PDI), la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), la Dirección de Trata y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). También participan agentes de Gendarmería Nacional.
Este contenido no está abierto a comentarios