Falsa denuncia
Su hijo lo denunció por abuso, estuvo tres años preso y ahora se conoció la verdad: el duro relato de Pablo Ghisoni tras ser absuelto

En una entrevista, el médico contó los diez años de calvario que atravesó y cómo la reciente confesión pública del joven —quien admitió haber sido manipulado por su madre.
Pablo Ghisoni, un médico obstetra de Buenos Aires, habló por primera vez tras ser absuelto de una falsa denuncia de abuso sexual presentada por su hijo. En una entrevista exclusiva con Telenoche, relató los diez años de calvario que atravesó y cómo la reciente confesión pública del joven —quien admitió haber sido manipulado por su madre— marcó un punto de inflexión: “Fui estropeado emocionalmente y psicológicamente”, aseguró.

La historia se remonta a 2014, cuando dos de sus tres hijos lo denunciaron por abuso, en medio de una larga disputa por la tenencia iniciada tras su separación en 2009. Aunque en 2012 un tribunal le había otorgado la custodia, la acusación lo dejó sin contacto con ellos durante años. “Perdí a mis hijos en vida. Estuve preso sin juicio, mientras ellos crecían lejos de mí”, expresó Ghisoni, que pasó tres años detenido.
El hecho que cambió el rumbo del caso ocurrió días atrás, cuando Tomás Ghisoni, hoy mayor de edad, publicó un video en redes sociales en el que reconoció que mintió. “No fui abusado. Fui manipulado por mi madre. Me enseñaron qué decir, cómo dibujar, cómo actuar”, confesó el joven, visiblemente afectado. Sus palabras tuvieron repercusión inmediata y reabrieron el debate sobre las consecuencias de las denuncias falsas.
Francisco, otro de los hijos del médico, había tomado distancia de la acusación desde el principio y se convirtió en un firme defensor de su padre. A fines de mayo, brindó un conmovedor testimonio en el Senado de la Nación, durante la presentación de un proyecto de ley impulsado por la senadora Carolina Losada para penalizar las denuncias falsas. “Una mentira destruyó nuestra familia”, sostuvo.
El relato de Francisco reveló detalles alarmantes sobre el entorno en el que crecieron: “Vivimos bajo manipulación y violencia psicológica. Mi madre nos hacía ensayar testimonios falsos, practicar dibujos para pericias, y grababa entrevistas con psicólogos y jueces”. Según contó, al oponerse a continuar con la farsa, también fue denunciado como coautor.
Pablo Ghisoni fue absuelto en 2023 por decisión unánime de los jueces, incluso sin que el fiscal formulara una acusación formal. “La justicia me liberó, pero las cicatrices siguen ahí. No hay castigo para quien arruina vidas con una mentira”, dijo en la entrevista. El fallo fue impugnado por Andrea Vázquez, la madre de los chicos, y aún está en trámite judicial.
“Esto no termina acá. Es el comienzo de un camino de recuperación, no solo para mí, sino para mis hijos también”, concluyó Ghisoni. Su historia expone con crudeza cómo una denuncia falsa puede derivar en un proceso devastador para toda una familia, y deja en evidencia las fallas de un sistema que, según sus propias palabras, “habilitó una condena social sin pruebas”.