Trabajo esclavo en Salta
En total se relevaron 26 trabajadores en situación de precariedad en un campo de hortalizas, de los cuales 16 no se hallaban registrados. Además, vivían hacinados y sin las condiciones mínimas de higiene y salubridad, sin calefacción, con reducción a la servidumbre y en condiciones de extrema vulnerabilidad, según constataron los agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS).
A raíz de la detección de trabajo infantil, la AFIP puso en conocimiento a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a la Secretaría de Promoción de Derechos dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Salta, para el acompañamiento y asistencia de las personas damnificadas.
"La interrelación entre organismos del Estado Nacional es articulada para combatir el trabajo ilegal, infantil, explotación laboral o sexual y trata de personas ante la presencia de situaciones de trabajo esclavo", indicó la Afip en un comunicado.
Este contenido no está abierto a comentarios