Colombia
Tragedia en Barranquilla: 11 muertos y 9 internados por consumo de licor adulterado
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/licor_adulterado_colombia_1.png)
La bebida, vendida a apenas 0,50 dólares, circulaba entre habitantes de calle y vecinos del barrio El Boliche. Las autoridades buscan evitar que más personas resulten afectadas.
El consumo de licor adulterado en Barranquilla ya dejó un saldo fatal de 11 personas muertas y otras nueve en estado crítico, internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos. La situación mantiene en alerta a toda la ciudad y al departamento del Atlántico, mientras las autoridades de salud y la Policía despliegan operativos para retirar las botellas contaminadas que aún podrían estar en circulación.
La secretaria de Salud de Barranquilla, Stephanie Araújo, confirmó que los pacientes permanecen bajo asistencia mecánica y remarcó: “Lamentamos profundamente las muertes y seguimos garantizando atención integral a quienes están hospitalizados”.
Según la Policía Metropolitana, la tragedia golpeó a vecinos del barrio El Boliche, en pleno centro barranquillero. Entre los fallecidos se encuentra el hombre que fabricaba y distribuía la bebida en un espacio clandestino y en condiciones totalmente precarias.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/licor_adulterado_colombia_2.png)
Cada botella de este licor se comercializaba a tan solo $2000 pesos colombianos (alrededor de 0,50 dólares), lo que facilitó su llegada a sectores vulnerables y personas en situación de calle. En los allanamientos se hallaron bidones con el líquido contaminado y decenas de botellas listas para su venta ilegal.
Investigación en marcha
La Fiscalía General de la Nación ya abrió una causa para determinar cómo funcionaba la red de distribución y si más lotes del producto circulan en otras zonas. El brigadier general Edwin Urrego, jefe de la Policía Metropolitana, confirmó que la producción se realizaba en un sitio insalubre y sin control alguno.
Puede interesarte
Un problema que se repite
El consumo de licor adulterado es un problema recurrente en Colombia. Los especialistas advierten que puede provocar ceguera, fallas multiorgánicas y la muerte debido a la presencia de metanol y otras sustancias tóxicas.
Por eso, recomiendan a la población verificar siempre el sello de seguridad, la etiqueta completa, el registro sanitario y adquirir bebidas únicamente en comercios habilitados, nunca en la vía pública.
La combinación de precio bajo, fácil acceso y producción clandestina convierte al licor adulterado en una amenaza constante para la salud pública en el país.

