Suecia
Tragedia en Estocolmo: un autobús choco contra una parada, hay varios muertos y heridos
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/choque_en_estocolmo_2.png)
Un autobús fuera de servicio arrolló este viernes a un grupo de personas que esperaba en una parada en el centro de Estocolmo. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y múltiples heridos, mientras avanza una investigación por homicidio involuntario. El conductor fue detenido y no se descarta que haya sufrido un problema de salud.
La ciudad de Estocolmo vivió este viernes por la tarde una tragedia en plena zona céntrica, cuando un autobús de dos pisos chocó de frente contra una marquesina y embistió a varias personas que aguardaban en la parada. El impacto ocurrió sobre la transitada calle Valhallavägen, a metros del Instituto Real de Tecnología, uno de los puntos con mayor circulación peatonal de la capital sueca.
Aunque los datos oficiales aún son cautelosos, medios locales informaron que serían al menos tres las personas fallecidas y varias más las heridas. En los primeros comunicados, la policía confirmó únicamente que había “víctimas mortales y heridos”, sin precisar la cantidad mientras continuaba el trabajo de rescate en la zona acordonada.
El autobús no llevaba pasajeros en el momento del siniestro. Las imágenes difundidas por la televisión sueca SVT mostraron al vehículo incrustado contra la estructura de la parada, rodeado de vidrios estallados, barandas arrancadas y personal de emergencia asistiendo a personas atrapadas bajo la unidad.
Investigación en marcha
Las autoridades abrieron una causa por homicidio involuntario, ya que hasta el momento no hay indicios de que se trate de un ataque premeditado ni de un hecho vinculado al terrorismo. La investigación se orienta a determinar si el conductor —único ocupante del autobús— sufrió un inconveniente de salud o perdió el control por otro motivo.

El chofer fue detenido de manera preventiva, una medida que consideran protocolar en este tipo de incidentes graves. Según informó la policía, será sometido a estudios de rigor y a interrogatorio para reconstruir sus minutos previos al impacto.
Testigos señalaron que el autobús avanzaba sin maniobras bruscas, aunque uno de ellos aseguró a la cadena SVT que lo vio desviarse repentinamente hacia la derecha hasta chocar contra un poste y luego contra la marquesina. Ese movimiento abrupto es una de las pistas que manejan los investigadores para analizar un posible desvanecimiento o fallo mecánico.
En el barrio de Östermalm, donde ocurrió la tragedia, los equipos de rescate desplegaron un operativo de gran escala. Bomberos, ambulancias y unidades especializadas trabajaron durante horas para retirar escombros, asistir a los heridos y estabilizar la estructura dañada. La zona quedó totalmente clausurada al tránsito y se pidió a los vecinos evitar acercarse.
Puede interesarte
Consternación y cautela oficial
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, expresó su pesar a través de un comunicado difundido apenas minutos después de confirmarse el incidente. “Mis pensamientos están especialmente con los afectados y sus familias”, señaló. También pidió respeto por las tareas policiales y de los equipos de emergencia, que calificó como “difíciles y esenciales”.
Las declaraciones oficiales insistieron en evitar especulaciones hasta que avance la investigación. Suecia ha reforzado sus protocolos de seguridad en los últimos años ante distintos episodios de violencia ocurridos en la región, por lo que cada incidente de gran magnitud genera gran sensibilidad pública.
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/choque_en_estocolmo.png)
La empresa operadora del servicio confirmó que la unidad estaba fuera de servicio y que no transportaba pasajeros. La firma también anunció que colabora con las autoridades y puso a disposición los registros técnicos del vehículo para verificar si hubo fallas mecánicas que pudieran explicar el desenlace.
Puede interesarte
Un operativo que continúa
A medida que avanzan las pericias, la policía reiteró que la prioridad es garantizar la seguridad de la zona. Técnicos en reconstrucción de accidentes trabajan sobre el terreno para analizar las huellas de frenado, el ángulo del impacto y el comportamiento del vehículo.
Paralelamente, las autoridades suecas habilitaron líneas de emergencia para que familiares puedan informarse sobre las personas afectadas. El hospital Karolinska y otros centros sanitarios cercanos activaron protocolos de contingencia para recibir a los heridos y reforzar la atención.

