TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS: ENTRE EL AUMENTO Y EL PARO
En el día de ayer el Intendente de la ciudad, Ezequiel Martín Balbarrey, realizó en Buenos Aires algunas gestiones para conseguir fondos destinados a paliar la situación del transporte urbano de pasajeros por colectivo que mantiene a los sanafesinos en una situación de incertidumbre.
Esta mañana, el Jefe del Ejecutivo local convocó al Presidente del Concejo Municipal, Rubén Meahoud, a los jefes de bloques del cuerpo y al Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Luján, para tratar el tema.
Luego de la reunión, que finalizó cerca de la hora 13, los Ediles que participaron de la misma confirmaron que la propuesta de Balbarrey fue aumentar el precio del boleto. De este modo, pasaría a costar $1,15 la tarifa plana y $0,90 el llamado boleto “centro”.
Pero la noticia que provocaría el paro del transporte llegó minutos después de las 15.30, ya que los concejales decidieron no tratar esta tarde el mensaje que llegó al Concejo por parte del Poder Ejecutivo, que proponía el aumento del boleto.
Con respecto a la posibilidad de realizar una medida de fuerza, dirigentes de UTA aseguraron que la decisión será tomada mañana a la mañana mediante una asamblea que se llevará a cabo en la sede de dicha entidad.
Según las informaciones surgidas en el seno del Concejo Deliberante, hoy se trataría como proyecto de resolución los siguientes artículos: 1-Dispone que el Departamento Ejecutivo Municipal, en un plazo de cinco días, remita al Concejo todos los antecedentes relacionados con la política tarifaria del servicio público de pasajeros por colectivo, la recomposición salarial solicitada por la UTA, el acuerdo salarial a nivel nacional, la gestiones realizadas ante la Secretaría de Transporte de la Nación, los montos percibidos por el sistema de la ciudad de Santa Fe en los últimos doce meses discriminados por líneas y por unidades y el impacto previsto de acuerdo a este nuevo reclamo en la estructura de costos programada para la conformación de un nuevo período dentro del trasporte urbano. Mientras que el artículo 2 pide que se abstenga el Poder Ejecutivo Municipal de fijar una tarifa de facto y reconocer las potestades del Honorable Concejo Deliberante.
TODAS LAS VOCES
Tal como indicaron los representantes del Cuerpo Deliberativo que integraron el cónclave, el Intendente manifestó su intención de enviar un mensaje para que suban los precios y subsidiar, de esta forma, los aumentos otorgados ayer por los empresarios al sector de los choferes. Si esto se concreta, la discusión quedaría en manos del Honorable Concejo Municipal que podrá aprobarlo o vetarlo.
Luego de la reunión, los Ediles de la oposición se mostraron molestos por la iniciativa que impulsó Balbarrey.
En ese sentido, el Concejal Jorge Henn, integrante del bloque Encuentro Para Santa Fe, aseguró que “a esta historia ya la conocemos: hay aumentos salariales, empresas que dicen que no están dispuestas a absorberlos, amenazas de paro, y la solución más rápida es atentar contra el bolsillo del vecino”.
En el mismo sentido, explicó que los integrantes del Cuerpo Deliberativo local “tomamos nota del planteo del Intendente y su posición de fijar una política tarifaria pero nos da la impresión que hay que agotar otras alternativas como los subsidios nacionales y no adoptar la más fácil”.
Por su parte, Marta Fassino, representante del Socialismo, mostró su total negativa a aprobar la proposición oficial y ratificó “que el boleto debe costar $0,90. Esa es una realidad y no vamos a admitir que cueste un centavo más”.
“No vamos a discutir la legitimidad del reclamo nacional, pero hay algunos recursos y gestiones a nivel nacional que deben se agotados ya que el Presidente de la Nación (Dr. Néstor Carlos Kirchner) se llena la boca hablando de lo que hay que hacer para frenar el proceso inflacionario”, agregó.
Además, de manera enérgica rechazó el aumento al aseverar que “no podemos seguir siendo cómplices de que el hilo se corte por lo más delgado”.
El radical Julio Schneider fue otro de los Concejales que se negó a aprobar un posible aumento y calificó la situación de “extorsiva” ya que a su criterio “hay una fuerte incoherencia porque se toman medidas conflictivas con el precio de la carne y se permite el aumento de tarifa con el impacto que tiene en el bolsillo del trabajador”.
Finalmente, deslizó que “a la hora de sentarse a negociar hay que ver quienes se perjudican y quienes se benefician” con el posible incremento.
Ricardo Luján, titular de Servicios Públicos de la Municipalidad de Santa Fe, admitió que fracasaron las gestiones del Intendente Balbarrey en la Nación, “lamentablemente no prosperó, pero también estuve viendo en los diarios que tampoco le fue bien al Intendente de Rosario”.
Además, Luján aseguró: “Este conflicto nos pone en una situación donde la responsabilidad del Ejecutivo es que la ciudadanía tenga transporte de pasajeros y funcione con normalidad. Lo que haga la oposición es su problema, cada uno tiene que hacer lo que corresponda y nosotros lo estamos haciendo”.
Con respecto a la falta de entrega de subsidios por parte del gobierno nacional, el funcionario municipal manifestó que hasta el momento no había podido hablar con el Intendente porque llegó en la madrugada de hoy. “Evidentemente la ayuda del subsidio se está dando en la Capital Federal y en el interior estamos quedando huérfanos”, aseveró.
Por último, Luján aseguró que el municipio local seguirá gestionando ante la Nación por los subsidios al transporte santafesino, “lo venimos haciendo desde que comenzó esta gestión, el boleto se mantuvo en el precio actual gracias a las negociaciones que siempre terminaban con los aportes nacionales que llegaban a Santa Fe”.
Ya esta mañana, el Subsecretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Miguel Latorre, había confirmado a los micrófonos de LT10 que se realizó un nuevo reclamo ante la nación para que se aumente, de manera significativa, el subsidio al transporte de pasajeros por colectivo.
El funcionario aseguró que “se decidió generar este nuevo reclamo ante el Estado Nacional, concretamente ante la Secretaría de Transporte para que nos den los fondos necesarios”.
En el mismo sentido, expresó que “de no ser así, la única alternativa que tenemos es el aumento de tarifas”.
Este contenido no está abierto a comentarios