TRAS LA DESTITUCIÓN, IBARRA DEFENDIÓ SU GESTIÓN
Con foco en la crisis económica que atravesó el país a fines de 2001 y 2002, el ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra realizó esta tarde una rendición de cuentas de su gestión y habló sobre lo que considera que aún está pendiente de realizar.
“No es lo mismo tener una gestión en una época de bonanza económica, que en una de crisis”, afirmó Ibarra al defender su gestión en el Palacio San Miguel, en la calle Suipacha.
“En una feroz crisis económica, la ciudad de Buenos Aires no entró en cesación de pagos, como sí lo hicieron otras provincias, y fue una decisión política acertada, y tampoco emitimos bonos”, afirmó Ibarra y agregó que en el ámbito porteño “no se hizo descuentos a los empleados, porque no quisimos pasar la crisis en base a los sueldos” de los trabajadores estatales.
Luego, agregó que “en todos lados nos hablaban de los baches, de lo que se veía. Era así: y yo les decía: ‘Lo poco que tenemos, lo vamos a destinar a que no nos arrastre la crisis. El mantenimiento urbano se recupera, lo que no se recupera es la educación y la salud’”.
En este sentido, el ex jefe de gobierno porteño remarcó la finalización de las obras en el hospital Santojanni, y las de los subtes porteños. “En medio de la crisis, tuvimos la decisión de seguir construyendo la línea H y ampliando la B”.
Ibarra fue destituido –en una votación con suspenso- por “mal desempeño” a principios de este mes, tras un juicio político llevado a cabo en la Legislatura porteña por la tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos.
La gestión quedó en manos del por entonces vicejefe, Jorge Telerman, quien primero estuvo a cargo provisoriamente y completará el mandato hasta diciembre de 2007.
Este contenido no está abierto a comentarios