Turismo: la Fiesta de la Leche de Totoras se promocionó en la capital
Este viernes a la mañana el Mercado Norte de la capital provincial fue escenario para la presentación la 48ma. Fiesta Nacional de la Leche, que se realizará los días 1° y 2 de diciembre en Totoras, departamento Iriondo. Del acto participaron el intendente José Corral y su par de la ciudad del sur provincial, Horacio Carnevali.
En primer término el mandatario capitalino destacó que este acto se haya realizado en el Mercado Norte, “un lugar recuperado de la ciudad y que hoy agrega una función que nos parece muy importante: la presentación de las cosas que ocurren en la provincia de Santa Fe, en diferentes ciudades y pueblos productivos”. “Brindamos el escenario del Mercado Norte donde están presentes todos los días, muchos productos de la región y de las pymes lácteas. Hay centenares de empresas que agregan valor a esa producción de la leche que en Santa Fe, desde hace ya un siglo y medio sabe hacerse de una manera muy buena y el agregado de valor de los productos lácteos es una manera de generar empleo”, dijo José Corral.
“Tenemos una provincia pujante con una gran tradición de la cultura del trabajo y del esfuerzo”, subrayó el intendente, para señalar luego que “estamos, tal vez, en la cuenca lechera más importante de América del Sur y una de las más importantes del mundo, y eso tiene su fiesta, que es el momento donde se reúnen productores, empresarios, vecinos e interesados en los productos, y hay una gran cantidad de actividades”.
“En tiempos de dificultades, destacar la producción en la provincia y el esfuerzo que hacen especialmente las pymes, y brindar desde los diferentes niveles de gobierno los espacios como para una fiesta, o la promoción de lo que se elabora y también la celebración de esa verdadera cultura que significa la producción de nuestra cuenca lechera, es un deber que tenemos que cumplir”, valoró José Corral.
Potenciar la producción
A su turno, el intendente Carnevali primero agradeció “la posibilidad de estar hoy en Santa Fe promocionando nuestra fiesta, y también nuestro territorio, que es un lugar de producción y de mucha oferta cultural, deportiva y turística los 365 días del año. Eso es lo que venimos a potenciar”. “Estamos relativamente cerca de aquí, a 180 kilómetros, a menos de dos horas de viaje, comunicados gran parte de ese trayecto por la autopista Rosario-Santa Fe, así que es una buena posibilidad para que la gente pueda visitarnos”, invitó el mandatario.
Al brindar detalles de los eventos, dijo que “estamos promocionando la edición 48ma. de la Fiesta Nacional de la Leche, de la cual Totoras es capital; y también de la Fiesta Provincial del Queso Azul, que se ha agregado hace unos años, que llega a su 7ma. edición”.
“La fiesta del queso azul, es este sábado 24 y consiste en un concurso del que participan unas 30 pymes de todo el país. Vienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, con el aval de un jurado de élite. Es un concurso instalado a nivel país y es un orgullo que Totoras sea esta sede”, afirmó Carnevali, que estuvo acompañado por el concejal Carlos Fontana.
Luego señaló que el próximo fin de semana, los días 1° y 2 de diciembre, se desarrollará la Fiesta de la Leche, con una serie de actividades y shows. “En esta oportunidad el número artístico central será de Soledad Pastorutti el sábado, y el domingo habrá una fiesta muy popular, desde la tarde y hasta la noche, con entrada libre y gratuita, con bandas locales pero también los con grupos tropicales de renombre en la zona”, adelantó.
Para finalizar, Carnevali dijo que este evento “congrega a mucha gente. Y sobre todo reconoce, como decía José, al productor lácteo. Eso es lo que intentamos. Valorarlo todos los días del año, porque levantarse de madrugada y tarde, religiosamente para extraer leche y renegar con los caminos cuando llueve, con el precio, con las cuestiones climáticas y a veces financieras, merece que tenga este reconocimiento y lo valoricemos cada año un poco más”.
Este contenido no está abierto a comentarios