ÚLTIMO DÍA PARA COMPRAR LOS PLIEGOS DEL NUEVO BISEL
Hasta el momento son siete los interesados que pagaron los 25 mil pesos que cuesta el pliego, entre los que se encuentran los bancos Macro-Bansud, cuyas acciones comenzaron a cotizar el último viernes en Wall Street; Galicia, Hipotecario y de Santa Fe, la empresa controlante de Pago Fácil, la consultora Silverbridge (que representa a la consultora Vicentín), y estudio jurídico que representaría al banco Itaú.
El Banco Patagonia admitió que está analizando la posibilidad de comprar el pliego aunque no confirmó si finalmente hará una oferta concreta, al tiempo que no se descarta que un grupo extranjero pugne por el Bisel.
Para el martes a las 12.30 está prevista la apertura de sobres con la oferta económica de los eventuales interesados, acto que se llevará a cabo en la sede central del Banco Nación.
Esta entidad oficial es la propietaria de las acciones del Nuevo Banco Bisel desde que el anterior dueño, el francés Credit Agricole, en mayo del 2002 se desentendió del control de esta institución como también del Suquía y del Bersa.
El Banco Nación se hizo cargo de estas tres entidades para preservar los puestos de trabajo de más de 6 mil personas, aunque con el mandato de volver a privatizarlas cuando las condiciones del sistema financiero lo permitieran.
Ya fueron transferidos el Suquía al Macro-Bansud y el Bersa al grupo financiero que lidera el banquero Enrique Eskenazi, y sólo resta privatizar el Bisel, una entidad con fuerte presencia en la región centro del país. La oferta económica es la principal variable para quedarse con el banco. El piso son los 15 millones de pesos más CER que el Banco Nación puso para capitalizar la entidad, el resto del dinero ofertado tendrá como destino a engrosar el patrimonio del Bisel.
En el ejercicio 2005, el Banco Bisel cerró con un patrimonio de 133 millones de pesos y un importante masa de dinero flotante. Teniendo en cuenta esto y las perspectivas de crecimiento del sector y de la economía en su conjunto, las especulaciones son que las ofertas estarían por encima de los 300 millones de pesos.
Este contenido no está abierto a comentarios