Se sancionó la ley de polarizados
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2015/11/Polarizado.jpg)
La Cámara de Diputados de la provincia sancionó la utilización parcial de los vidrios polarizados en automóviles.
La nueva normativa –a la que le resta su promulgación– rige para los vidrios laterales y traseros. Según Carlos, propietario de los negocios del rubro, celebró la novedad. “Tenemos una alegría enorme. A partir de ayer, cuando se dio a conocer lo de la ley por lo que venimos trabajando desde 2009. Estamos muy contentos porque se va a abrir el tema para toda la provincia de Santa Fe”, sostuvo el comerciante en contacto con Radio Eme.
Consultado sobre la implicancia del 30 %, explicó que el porcentaje “es la transparencia del material. Es el más claro de los intermedios”, y remarcó que “reduce entre un 5 y un 15 %” la incidencia del calor sobre el interior del vehículo.
“Un vidrio polarizado filtra la luz ultravioleta que calientan el interior. En verano, uno enciende el aire acondicionado y sin polarizar lo fuerza y, entonces, gasta más energía y más combustible”. Por el contrario, “con el polarizado, aunque sea un color clarito, ya refresca el auto y uno puede tener al aire acondicionado en el primer punto. En un viaje largo no se recaliente el vehículo. Tiene varios factores fundamentales, incluso, para la piel”, esgrimió Carlos.
Finalmente, el comerciante indicó que “todos los productos que se utilizan son importados. En Argentina no hay máquinas para hacer polarizados. Viene todo, la mayoría, de Estados Unidos”, consignó y comentó que, desde 2013, con las trabas a las importaciones se ha incrementado valor del producto y “es difícil conseguirlo”.
Este contenido no está abierto a comentarios