Un narco se fugó de la Alcaída de Vera y ya fue separado el personal a cargo
En octubre había sido apresado por transportar más de 200 kilos de marihuana. Se presume que este lunes logró saltar el tapial y alcanzar su libertad. Posteriormente, secuestró a un remisero que apareció en la Autopista Santa Fe Rosario. Pablo Farías, ministro de Gobierno y Reforma del Estado, aseguró que se fuerzas provinciales y federales trabajan para la recaptura.
Un narcotraficante paraguayo logró fugarse de la alcaidía de Vera. Se trata de Miguel Antonio Ferreira Vera, quien se encontraba detenido desde octubre pasado por haber sido encontrado con más de 200 kilos de marihuana. Luego de haber escapado durante la tarde de este lunes, secuestró a un remisero que fue liberado en la Autopista Santa Fe Rosario. Sobre lo ocurrido ya intervino el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, y ni bien tomó conocimiento dispuso “que todas las fuerzas se aboquen a la recaptura de esta persona”.
En declaraciones a LT10, el magistrado indicó sobre posibles connivencias: “No descarto nada. De hecho, voy a iniciar una investigación respecto de los hechos. Hay que ver las responsabilidades, tanto por acción como por omisión. Desde que estoy a cargo del juzgado, hace ocho años, es el primer preso federal que se fuga estando a mi disposición”.
Alurralde hizo hincapié en la necesidad de investigar lo sucedido durante la víspera. “La persona que tiene la guarda de un preso tendrá que dar explicaciones a la justicia y a la sociedad. Es algo que amerita la formación de una causa penal para investigar responsabilidades”, adujo con énfasis.
Acerca de la modalidad de la fuga, el juez no disponía de información precisa. Por esa razón, se encontraba en viaje hacia Vera para certificar de qué manera acontecieron los hechos. No obstante, trascendió que el preso habría saltado un tapial para lograr su libertad.
La pesadilla
Por su parte, Mónica Velázquez, la propietaria de la empresa Franco de remises, narró lo que debió vivir uno de los choferes. “Cerca de las siete de la tarde, llamaron a la agencia para pedir un remís y le tocó a este chico. Lo subió en la estación de servicio, muy cerca de la Alcaidía y comunicó que le habían pedido ir a Santa Fe. Al ratito –continuó la dueña–, se volvió a comunicar y dijo que el que llevaba se arrepintió y se fue a Reconquista”.
A partir de entonces, comenzó una verdadera odisea. “Perdimos contacto con él –aseguró también en diálogo con la emisora universitaria–. La policía vino a la agencia. Nos comunicó que se había escapado esta persona. Pero a todo esto, a nuestro remisero lo tenían amenazado con un arma blanca. Lo tomó de rehén y anduvo en el auto durante siete horas. Viajó hacia el sur”, detalló.
Más tarde se supo que el prófugo “paseó” al chofer por el centro de la capital santafesina. Finalmente, el remisero fue liberado “cerca de Sauce Viejo” luego de haber sido víctima del robo del dinero del propio remís. “Nos dijo que todo el tiempo lo amenazaba de muerte. Fue terrible”, sintetizó Velázquez.
Sumario e investigación
Durante esta mañana, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado aseveró –ante los medios locales– que se ordenó la investigación sumaria de los responsables de la Alcaidía de Vera.
“Obviamente, la investigación implica sumario y separación inmediata del personal policial a cargo. La investigación va a llegar hasta las últimas consecuencias y se aplicarán sanciones”, planteó Pablo Farías. Asimismo, indicó que “hay que ver la investigación y los presuntos implicados tienen la oportunidad de defenderse también en el marco de la investigación sumaria”.
En ese mismo orden, el ministro sostuvo que preocupa recapturar al prófugo, para lo cual “se está trabajando en conjunto con las fuerzas federales”
Este contenido no está abierto a comentarios