Enfrentamiento Brasil
Un nuevo operativo antidrogas en Río de Janeiro dejó tres muertos y un niño herido
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/policia_civil_rio_de_janeiro.png)
El niño resultó herido por una bala perdida. El hecho ocurrió a casi un mes de la matanza de más de 120 supuestos delincuentes en la zona norte de la ciudad.
A casi un mes del que fue considerado el mayor operativo contra el narcotráfico en la historia de Río de Janeiro, que terminó con más de 120 muertos, la Policía Civil carioca volvió a desplegar fuerzas este martes en el Complexo da Maré, en la zona norte de la ciudad, en una ofensiva de menor escala que dejó un saldo de al menos tres fallecidos y un niño de 12 años herido de bala cuando se encontraba en el patio de una escuela municipal.
El episodio reavivó la preocupación por el nivel de violencia en los barrios populares de la metrópoli brasileña, donde los enfrentamientos entre facciones criminales y fuerzas de seguridad continúan impactando a la población civil.
La ofensiva en Maré
El operativo se realizó luego de que el sector de inteligencia policial identificara a un grupo de narcotraficantes fuertemente armados que, según el reporte oficial, planeaban invadir una comunidad rival, lo que podía desencadenar un enfrentamiento con alto riesgo de víctimas fatales. Desde la Policía Civil señalaron que la intervención se llevó adelante para “evitar un choque entre bandas que podría haber causado una tragedia aún mayor”.
De acuerdo a la versión difundida por medios locales, las tres personas abatidas eran guardaespaldas del líder de una facción criminal que opera en la zona. En el marco de la ofensiva, se detuvo a un hombre y se incautaron dos rifles, pistolas y otras municiones, elementos que quedaron bajo resguardo de la fuerza para continuar con la investigación.
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/operativo_antidrogas_de_rio_1.png)
El momento más crítico se vivió en la Escuela Municipal Hélio Smidt, donde un alumno de sexto grado, de 12 años, fue alcanzado en una pierna por una bala perdida mientras participaba de una actividad al aire libre en el patio, como parte de una clase de Ciencias.
Las autoridades escolares destacaron que el chico fue asistido de inmediato por el personal docente y trasladado a la Clínica Familiar Maré, donde recibió atención primaria y se le extrajo el proyectil. Según el parte oficial, el menor se encuentra fuera de peligro y evoluciona de forma favorable.
La jornada violenta también dejó huellas en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), donde un aula presentó marcas de disparos producto de balas perdidas. Debido al tiroteo, la casa de estudios decidió suspender las clases para garantizar la seguridad de alumnos y trabajadores.
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/operativo_antidrogas_de_rio_2.png)
Antecedente reciente
El nuevo despliegue policial ocurrió a 28 días del operativo del 28 de octubre en los complejos de Penha y Alemão, también en el norte carioca, cuando cientos de agentes ingresaron a esos territorios y dieron de baja a más de 120 supuestos integrantes del narcotráfico, en un hecho que desató un fuerte debate en Brasil y en el resto del continente por el uso de la fuerza y el alto número de víctimas.
Si bien esta ofensiva fue de menor escala, la seguidilla de episodios deja en evidencia que la violencia ligada al crimen organizado no encuentra pausa y sigue afectando a niños, docentes y espacios educativos, algo que se repite como patrón en distintas ciudades de la región.
Puede interesarte
Desde organizaciones sociales y referentes barriales insisten en la necesidad de estrategias integrales que combinen seguridad, contención comunitaria y presencia del Estado para frenar el avance de las bandas en los territorios más vulnerables.

