Insólito
Un puma irrumpió en el frente de una casa en Cabaña Leiva y fue rescatado
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/puma_suelto.png)
El felino apareció al amanecer en una vivienda de Ignacio Crespo al 10.400. Personal especializado logró capturarlo sin causarle daño. Quedó bajo cuidados veterinarios
Eran cerca de las 5.30 de la mañana de este jueves cuando la rutina en una vivienda de Ignacio Crespo al 10.400, en el barrio Cabaña Leiva (en el límite norte de la ciudad de Santa Fe y Recreo Sur) se rompió por completo.
Entre ladridos de perros y el sobresalto de los primeros minutos del día, una familia descubrió que un puma de tamaño pequeño se había metido en su patio delantero.
“Primero pensamos que era un león”
Una vecina de la casa, todavía sorprendida por lo vivido, contó cómo comenzó la insólita secuencia: “escuchamos a los perros que estaban alterados. Y bueno, cuando salimos, alguien dijo un león. Claro, más grande, ¿viste? Pero no, le digo, leones no hay.
Le digo a mi esposo: ‘No, leones acá no hay’. Entonces le digo, debe ser un puma, un gato montés, que es lo que más o menos acá en Santa Fe puede haber.” La mujer entró rápidamente a los perros y llamó a la policía, al ver que el felino se encontraba escondido en un rincón del frente de la casa.

“La policía se quedó afuera. Nosotros mirábamos por la ventana, entramos todos los perros, todo. Y después llamaron a los chicos de la granja. Vinieron con una jaulita y en un ratito lo agarraron. No se escapó, no hubo problema, nada”, relató.
Operativo y rescate controlado
Poco después, el móvil UM 10084, a cargo de un oficial y un suboficial llegó al lugar tras un aviso del Centro de Emergencias 911. Desde Fauna Silvestre, otra agente coordinó el despliegue del personal especializado.
Finalmente, los expertos Juan Lazarte y Ramón Sesario realizaron el rescate mediante maniobras no invasivas, logrando contener al puma dentro de una caja transportadora.
“Era hermoso el bicho, me dio pena”
La vecina, que presenció el operativo de cerca, no ocultó su emoción al ver al animal tan de cerca por primera vez en su vida: "era hermoso el bicho, porque yo lo miré con pena, ¿no? Una cosa tan linda. Jamás en la vida había visto uno así, tan cerca.
El policía me dice: ‘No se acerque mucho, está dentro de la jaula’. Pero sí, me acerqué un poco, traté de filmarlo. Estaba muy asustado, pobrecito, pero no estaba lastimado. No, no.”
La mujer destacó además la actitud responsable de la dueña de casa, quien evitó que los perros lastimaran al animal: “Lo bueno fue que no lastimó a nadie, ni vecinos ni animales. Cuando sintió los perros, ella los metió enseguida y llamó a la policía. Por suerte todo salió bien.”
Un misterio sobre su origen
Consultado sobre cómo pudo haber llegado el puma hasta la zona urbana, la vecina aventuró una hipótesis: “No sabemos. Algunos dicen que pudo venir desde la zona del club La Salle, más atrás, donde hay campos. Un muchacho que pasó en carro lo había visto unas cuadras antes. Pero de dónde vino, nadie sabe. En la granja hace años que no hay animales.”

Antes de despedirse, la mujer reflexionó con algo de nostalgia: “Pobrecito… yo tengo 60 años y nunca vi uno en vivo y en directo. Fue triste, pero por suerte lo rescataron bien. Ojalá que lo cuiden, porque ya no quedan.”
El destino del felino
El ejemplar fue trasladado a la Granja del gobierno provincial, donde permanece bajo observación veterinaria. Según fuentes oficiales, se trata de un puma cachorro, macho, en buen estado de salud, que será evaluado antes de definir su reubicación.
El caso reabre el debate sobre la presencia de fauna silvestre en los márgenes del ejido urbano santafesino y la necesidad de mantener protocolos de intervención seguros y humanitarios.