Video
Una actriz grabó cómo filmaban El Eternauta frente a su casa y explotaron las redes
Mientras miles de fanáticos recorren los escenarios de El Eternauta como si fueran parte del relato, la actriz Carolina Domenech vivió la experiencia desde adentro: el rodaje de la serie cayó literalmente en su vereda, convirtiendo su hogar en un inesperado mirador privilegiado del apocalipsis.
El Eternauta se convirtió en un fenómeno cultural desde su estreno en Netflix. La ambiciosa adaptación del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, dejó huellas profundas tanto en la audiencia como en las calles de Buenos Aires, donde se filmaron varias escenas claves cubiertas de una nieve artificial tan realista como perturbadora. Entre los que vivieron este suceso de cerca, Carolina Domenech tuvo una experiencia única: el rodaje se instaló justo en la puerta de su casa.
“En 2023 me mudé a Saavedra y a la semana cayó el set de El Eternauta a la puerta de casa. Yo lo tomé como una señal para la vida”, relató la actriz en un video que compartió en TikTok. Su publicación rápidamente se volvió viral, acumulando millones de reproducciones y comentarios de seguidores que se maravillaron con la anécdota.
Conocida por sus papeles en Aliados y Entrelazados, Domenech se convirtió en cronista improvisada del rodaje. Desde su ventana y desde la vereda, registró cada momento del despliegue técnico y artístico. “No sé si entienden el nivel de que el set es en la puerta de casa”, comentó entre risas, mostrando escenas del equipo montando estructuras, efectos y nieve artificial durante la madrugada.
Lo que parecía un día común se transformó en una escena de ciencia ficción. “Me desperté escuchando tiros, me asomé y ya estaban grabando”, contó. A solo metros de su casa, Ricardo Darín, en la piel de Juan Salvo, libraba una batalla épica junto a César Troncoso (Favalli) contra los temibles “cascarudos”.

La actriz también documentó cómo su tranquila esquina se convirtió en una zona cero apocalíptica. El efecto de nieve, clave en la historia, fue recreado con un operativo imponente: 590 toneladas de sal nueva, otras 340 recicladas, además de celulosa, hidrogel, perlita volcánica y un jabón especial. Incluso se usó un producto ecológico creado especialmente por el equipo de efectos, llamado Eco Snow, para proteger los equipos electrónicos.
“Lo que nevó… ¡No nevó, es el set de El Eternauta, mi amor!”, exclamó Domenech, entre fascinada y divertida, mientras caminaba sobre la capa blanca artificial que cubría su barrio. En otro momento del video, logró capturar a Darín en plena acción y también a algunos actores caracterizados como los aterradores invasores.
Puede interesarte
La historia, entre la anécdota íntima y el testimonio de un hito cultural, generó una fuerte conexión emocional con el público. “Una mañana tranquila de mates y Darín filmando El Eternauta en tu ventana”, comentó un usuario. Otros celebraron su suerte: “Ya tenés la vida hecha”.

Aunque Domenech se guardó la historia hasta después del estreno, su relato ahora es parte del imaginario colectivo que rodea a la serie, confirmando que El Eternauta no solo es ficción: también se metió en la vida real de quienes lo vivieron desde adentro.