Una comuna y un aspirante a juez disputan un terreno
Un escándalo paralizó la última Asamblea Legislativa cuando se estaba por aprobar el pliego de Gustavo Edgardo Ríos al Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial. El hecho ocurrió cuando el diputado Marcelo Brignoni tiró sobre el recinto varias notas del jefe comunal de Candioti que acusan al postulante del PE de usurpar un terreno en ese pueblo del departamento La Capital. La reunión de diputados y senadores transitaba con total tranquilidad, ya que el oficialismo y la oposición no habían hecho objeciones al pliego de Ríos, pero frente a la información y la aparición del reclamo de esa comuna materializado en tres notas -dirigidas al gobernador Jorge Obeid, a la fiscal de Estado Irmgard Lepenies y al procurador general de la Corte Jorge Boff- se debió votar un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Para ese día fue convocado el cuerpo en donde a partir de las averiguaciones de la Comisión Bicameral de Acuerdo se tomaría una resolución sobre el entuerto por la propiedad del terreno, que aparentemente fue rematado en 1973, pero nunca se terminó de escriturar su venta. La polémica alcanza al entonces titular de esa comuna, el radical Edward Bär, quien sostiene que no existe ninguna irregularidad, y al actual jefe de gobierno, Alberto Flaviani, quien afirma que no hay escritura alguna de la venta en disputa, a lo que suma una frondosa deuda impositiva. En realidad los papeles de la comuna precisan que en 1970 el gobierno provincial cedió a la misma un predio fiscal en el que está el adquirido por Ríos. La hectárea se loteó en 24 partes a través de una subasta pública en la cual José Ramos adquirió varios de ellos, recibiendo un boleto de compraventa. En 2003, Ríos adquirió 16 lotes, comunicándolo a la comuna que era gobernada en ese entonces por Bär, presentándole los boletos de compraventa, y a su vez exigiéndole los títulos de propiedad. El entonces jefe comunal recordó que en esa ocasión la comuna no podía hacer frente a ese costo, cercano a los 400 pesos por lote, debido a la situación económica, razón por la cual no se pudieron hacer los trámites para legalizar el dominio. El actual jefe comunal insiste en que tras la muerte de Ramos nadie se hizo cargo del pago de tasas, y sólo existe como prueba un boleto de compraventa, mientras que en el Registro de Candioti la manzana está a nombre de la comuna, aseverando que Ríos no pudo comprar las tierras porque Ramos murió y no se escrituró. La Asamblea, que deberá decidir el jueves sobre el intríngulis legal de un hecho que comenzó a escribirse hace tres décadas, está frente a una intrincada situación legal que podría derivar en un juicio.
Este contenido no está abierto a comentarios