Una foto demuestra que la Selección también compró yerba argentina

Nicolás Novello, jefe de prensa de la Selección Argentina, salió al cruce en las redes sociales y mostró una clara imagen para silenciar las críticas.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni llegó a Doha este lunes por noche junto al resto del cuerpo técnico, el presidente de AFA, Claudio Tapia y el arquero riverplatense Franco Armani, el único futbolista confirmado de forma oficial en la lista definitiva para el Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, a pocas horas de su llegada, en el país se generó una extraña polémica en las redes sociales: Nicolás, uno de los empleados de la utilería de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mostró una de las cajas que llevaron al país árabe en las que se ven la gran cantidad de yerba y caramelos que transportó el plantel.
Joseph Blatter: elegir a Qatar como sede del Mundial “fue un error”
En la imagen, que rápidamente se viralizó en las redes sociales, se puede ver la reconocida marca Canarias, la yerba más usada en los últimos años por todos los futbolistas. Se trata de una reconocida marca de Uruguay que se produce en Brasil.
¿Qué pasará en la casa de Gran Hermano durante el Mundial Qatar 2022?
Sin embargo, unas horas después y luego de ver el “revuelo” que se había originado, la misma persona subió otra foto donde se ver la marca Argentina Playadito: Hay para todos los gustos, no se alteren, muchachos…”, expresó en su cuenta de Twitter. Y además agregó: “Vamos que vamos, Argentina!!”.
Hay para todos los gustos, no se alteren, muchachos…
Vamos que vamos, Argentina!! ??#TodosJuntos pic.twitter.com/quuXjnSCyZ
— Nicolas Novello (@niconovello9) November 8, 2022
REVUELO Y ACLARACIÓN
El revuelo por la elección de los futbolistas fue inevitable, generando gran cantidad de repercusiones e indignados.
Uno de los primeros en manifestarse fue Luis Pastori, exmiembro de la Cámara de Diputados, quien se mostró indignado por la elección de Canarias. “Insólito e inexplicable. Existen decenas de marcas de muy buena yerba mate en la Argentina producidas en Misiones y en Corrientes. Sin embargo, la Selección lleva a Qatar una marca uruguaya. ¿Hay alguna explicación oficial? Es casi una provocación”, escribió en Twitter el exdiputado misionero de la UCR.
Insólito e inexplicable. Existen decenas de marcas de muy buena yerba mate en la Argentina producidas en Misiones y en Corrientes. Sin embargo, la Selección lleva a Qatar una marca uruguaya. ¿Hay alguna explicación oficial? Es casi una provocación. pic.twitter.com/mxlQXUXtBt
— Luis Mario Pastori (@luispastori) November 7, 2022
Y agregó: “No es nada contra la Selección, de la cual soy hincha como cualquiera. Se trata de defender un producto de la región. La yerba Canarias se produce en el sur de Brasil (Santa Catarina, R.G. do Sul, Paraná), y se envasa en Uruguay. No es difícil de entender. ¿No?”.
Horas más tarde, Nicolás Novello, jefe de prensa de la Selección Argentina, intentó calmar las aguas mostrando otro de los baúles de la utilería repleto de yerba de la marca Playadito, elaborada en Corrientes.
“Hay para todos los gustos, no se alteren, muchachos… Vamos que vamos, Argentina!! #TodosJuntos”, escribió Novello en Twitter.
Hay para todos los gustos, no se alteren, muchachos…
Vamos que vamos, Argentina!! ??#TodosJuntos pic.twitter.com/quuXjnSCyZ
— Nicolas Novello (@niconovello9) November 8, 2022