Una manga de langostas ingresó al norte santafesino

Las redes sociales fueron el medio elegido por vecinos y productores del norte de la provincia para expresar su asombro por la llegada de los insectos, que según los testimonios no pararon su vuelo.
Equipos de SENASA rastrean el ingreso de una manga de langostas proveniente de Paraguay que, en horas de la tarde de este miércoles, hacía su paso por el distrito de Villa Ana e Ingeniero Chanourdie, en el departamento General Obligado. Las condiciones climatológicas favorecen su desplazamiento hacia el sur provincial.
En una imponente formación de 10 kilómetros por 10 que de a poco fue dejando atrás los límites de la provincia del Chaco para ingresar este miércoles en el norte de la provincia, donde varios vecinos de los distritos de Villa Ana, Ingeniero Chanourdie y Lanteri dieron cuenta del paso de la enorme manga de langostas.
El calor, la seca y un fuerte viento Noreste colaboraban en el traslado de esta manga que, según los testimonios, no pararon su vuelo, solo se las vio pasar.
Este tipo de langostas comen todo a su paso.
En un kilómetro cuadrado se cuentan hasta 40 millones de insectos. Una manga de un kilómetro cuadrado puede comer lo mismo que 35 mil personas, o unas 2.000 vacas por día. Afectan principalmente las pasturas y pastizales.