Una muestra plástica reúne seres del más allá
El próximo jueves a las 20.30 en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez -4 de Enero 1510- tendrá lugar la inauguración simultánea de tres muestras: una de Lucero Villalba Hagelstange, la otra de Tadeo Muleiro y la tercera de Alexei Serrano.
La muestra de Lucero se llama “Mito: Ángeles en el paraíso’’. La exposición, de características multimediales, cuenta con un área de instalación, la proyección de material audiovisual y la obra pictórica propiamente dicha. El conjunto se compone de obras en donde el artista recrea retratos de ángeles con rostros étnicos de sudamérica captados en travesías por el continente americano.
En la obra de Lucero Hagelstange el ejercicio artístico se transforma en una invocación. Como en el caso de los destacados chamanes originarios, el acto por el cual se traía a nuestra presencia la figuración de lo Sagrado, pasaría por ser en sí mismo un procedimiento místico.
ESCULTURAS
“Invasiones míticas’’ se denomina la muestra de Tadeo Muleiro cuyas obras parecen poner en escena seres que han creado el universo, le dan curso al mundo y lo transforman. Sus esculturas blandas y objetos convocan y entrecruzan imágenes sagradas de las culturas originarias de América; en ellas también se filtran elementos de Oriente y la Polinesia. De colores intensos, estos trabajos nos sumergen dentro de un imaginario de poderosas figuras arquetípicas. Sin embargo, la utilización de motivos arcaicos, no abusa de su poder evocativo, no anula nuestra imaginación.
Sus obras organizan un ritual lúdico. En él, el pasado se recompone para revelarse; el pasado se convierte en carnaval e invierte el resultado de la historia.
NO TAN COMÚN
La muestra de Alexei Serrano “Orishas’’ está compuesta por seis instalaciones de gran tamaño. Las obras interpretarán desde el color, la forma y el espíritu de cada uno de los Orishas (deidades) elegidos por el artista: Ellegua, Obatala, Yemanyá, Occhún, Chango y Oggún. Dentro de la exhibición también se presentarán esculturas pequeñas en madera tallada con intervenciones en acrílico, plásticos, caracoles y telas. Y un video-instalación compuesto por cortos del artista audiovisual Humberto Mayol.
Orishas es una ofrenda de Serrano a todo lo diferente. Cada altar de cada Orisha es el regalo que el artista le hace a una mirada no tan común.Las muestras podrán visitarse en los días y horarios habituales del museo: martes a viernes de 8 a 12, y 16 a 19; sábados, domingos y feriados de 16 a 19. Para Solicitar visitas guiadas o informes, dirigirse al (0342) 4573577 o a [email protected].
Este contenido no está abierto a comentarios