Preocupación
Una mujer murió tras contagiarse hantavirus en Neuquén: tenía 44 años
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/02/hantavirus.jpeg)
La víctima habría contraído el virus mientras realizaba caminatas por bosques de la zona de la localidad lacustre. Tras la confirmación del caso, la cartera sanitaria activó el protocolo y se aisló a sus contactos estrechos. Más detalles, en la siguiente nota.
En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén confirmó el fallecimiento de una mujer de 44 años por hantavirus en el hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes. Según indicó la cartera sanitaria, la investigación epidemiológica se encuentra actualmente en curso.
El caso, que fue verificado por el Laboratorio Central durante este martes, generó la inmediata aplicación de protocolos epidemiológicos y mantiene en alerta a la comunidad local.
Según el parte oficial, la mujer, que falleció durante la mañana de este domingo, comenzó a sentir los síntomas de la enfermedad el lunes 25 de agosto. Entre los síntomas se encuentran: fiebre, cefalea intensa, astenia, mialgias y dolor abdominal.
Tras ello, el 28 de agosto la víctima decidió realizar una consulta en un centro de salud privado de la localidad cordillerana y nuevamente el 29 y 30 de agosto en el hospital sanmartinense, donde se decidió su internación por presentar la clínica y laboratorio compatible con hantavirus.
En la investigación epidemiológica, que lleva adelante la cartera sanitaria se constata que la paciente tiene como antecedente exposición en el hábitat del roedor, habiendo realizados caminatas por áreas boscosas.
Puede interesarte
En tanto, las autoridades sanitarias indicaron que sigue adelante la investigación epidemiológica del caso y activaron el protocolo de aislamiento preventivo para los contactos estrechos de la persona fallecida, siguiendo lineamientos del sistema nacional de vigilancia de enfermedades transmisibles. El organismo explicó que realizaron un monitoreo exhaustivo sobre el entorno familiar y social de la víctima, para descartar o detectar otras infecciones de manera precoz.
Por último, las autoridades de San Martín de los Andes y la provincia reiteraron la importancia de reforzar las medidas de prevención: limpiar y ventilar casas y depósitos antes de su uso, evitar dejar alimentos al alcance de roedores, sellar orificios en techos o paredes y emplear protección al limpiar lugares con potencial presencia de excretas.