Liga profesional
Unión empató ante Belgrano y terminó segundo en su grupo
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/union.jpg)
El Tate se llevó un punto en la fecha 16 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA.
El empate marcó el último partido de la fase regular. El Tatengue terminó segundo en su grupo y ya piensa en los cruces que definirá en condición de local.
El encuentro marcó el cierre de la fase regular. Con el empate, el Tatengue se clasificó segundo en su grupo. Mientras que el Pirata se quedó afuera de los playoffs.
El equipo de Madelón lo ganaba con un gol en el descuento de Diego Díaz y era justicia. Pero trazaron líneas en el VAR y encontraron algo para anularlo por una muy dudosa posición adelantada. El Tate terminó segundo en el grupo.
Puede interesarte
No había que “alambrar” para entrar, porque Unión ya había conseguido el objetivo de estar entre los ocho. La calculadora y el interés estaban centrados en ver cuál iba a ser la posición final. Había que estar entre los cuatro primeros sí o sí, porque eso implicaba ventaja deportiva. El partido ofrecía pocas chances de relajación a Unión. Naturalmente, era preferible ser Unión y no Belgrano, porque Belgrano necesitaba imperiosamente la victoria sin tener ninguna posibilidad de especulación en la ubicación final.
Decir esto era algo clave y fundamental para entender de qué manera se podía dar el desarrollo del partido. Uno estaba más obligado que el otro; uno estaba más necesitado que el otro; pero también hay que decir que el otro, el que estaba más desahogado y jugaba con la urgencia del rival, no podía desobligarse porque la ubicación final en la tabla contaba. Y mucho.
Primer tiempo
Y la realidad fue que en ese primer tiempo en el que uno se imaginaba a un Belgrano impetuoso, nada de eso sucedió. Hubo paridad. No se sacaron ventajas. Y solo tuvieron algo de claridad cuando la pelota pasó por los pies de Lucas Zelarayán (el mejor de Belgrano) o Mauricio Martínez (el mejor de Unión).
Passerini quedó solo arriba, tratando de pivotear pero sin volantes que lleguen con peligrosidad para acompañarlo. En su marca, fue bueno lo de Maizon Rodríguez para apretarlo y, por las dudas, barría Fascendini más atrás. De esta forma, Tagliamonte apenas tuvo que esforzarse con una volea de Lucco (a espaldas de Del Blanco), que terminó desviando por encima del travesaño.
La más clara del partido, en el primer tiempo, la tuvo Unión. Iban apenas diez minutos cuando Tarragona le pegó desde afuera del área, dio rebote Cardozo y entró Fragapane a recibir la pelota, pero la recuperación del arquero uruguayo fue estupenda y también le tapó el disparo al volante rojiblanco.
El 0 a 0 del primer tiempo no se discute. Belgrano intentó atacar preferentemente por el costado derecho de la defensa de Unión, por donde se movió Mavilla y se proyectó Ricca. También por allí se sumó González Metili, el más clara después de Zelarayán. Pero sin profundidad. Y Unión no pudo aprovechar un par de subidas de Del Blanco (no bien terminadas) o la movilidad de Tarragona, que fue el delantero más peligroso de la visita.
Se controlaron mutuamente y les costó mucho, a ambos, convertirse en dominadores. Tuvieron pequeños lapsos y punto. Duró poco, porque el partido se desarrolló dentro de un trámite de mucha paridad, sin muchas jugadas de claridad y por eso la justicia del resultado con el que se fueron al descanso.
Puede interesarte
Segundo tiempo
Cuando Zelarayán hizo de las suyas en el inicio del segundo tiempo y Colazo le cometió una falta en la puerta del área, estando amonestado, Madelón rápidamente ordenó el ingreso de Estigarribia. Ya Zielinski había colocado al Uvita Fernández para que juegue al lado de Passerini por aquello que apuntamos: la soledad del delantero que jugó de titular.
Belgrano atacaba y Unión se encontraba con espacios para contragolpear, algo que no supo aprovechar, sobre todo en una brillante jugada de Del Blanco que terminó mal Tarragona. Madelón, apenas pasados los 10 minutos, cambió a los dos volantes laterales. Entraron Solari y Palavecino por Palacios y Fragapane. El partido estaba para aprovechar la desesperación de Belgrano y los espacios que se abrían en su propio campo.
En Unión fue creciendo a pasos agigantados el trabajo de Maizon Rodríguez, que hizo todo bien durante todo el partido, pero máxime en esa parte final en donde pareció impasable. El partido a esa altura estaba clarito: a Belgrano empezaba a traicionarlo el paso de los minutos y la desesperación y Unión no podía encontrar precisión para ganarlo de contra.
Sobre el cierre, Madelón sacó a Alvarez (complicado a partir del ingreso de Velásquez en Belgrano) y puso a Paz para cerrar el lateral, en tanto que también apostó al empuje de Diego Díaz para capitalizar alguna contra, siendo Tarragona el encargado de dejarle su lugar. Ya el partido se había roto por completo.
La polémica
En el final, ya en tiempo de descuento, llegó el gol de Unión anulado. Pelotazo para el pique de Diego Díaz, que dejó en el camino a Cardozo y definió. No pareció offside, en absoluto, pero desde Ezeiza dijeron lo contrario. Y así, Unión se quedó sin la posibilidad de llevarse los tres puntos. Algo que merecía. Y que le hubiese dado un gran cierre a la actuación del equipo como visitante.
Desde Ezeiza le bajaron el martillo a Unión para impedirle lo que mereció y, creemos, obtuvo legítimamente: la victoria. En el VAR encontraron algo que inhabilitaba a Diego Díaz. Nada cambió, porque Unión igualmente salía segundo aún ganando. Pero molesta, da bronca, cuando un fallo de esta naturaleza impide una victoria que hubiese sido un gran broche para la gran campaña de visitante que tuvo el equipo de Madelón.

