Liga Profesional
Unión enfrentó a Racing en Avellaneda y le ganó 3 a 2
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/union.jpg)
El Tate borró de un plumazo la amargura de los penales ante River y le ganó a La Academia.
El Tatengue se enfrentó este domingo por la noche a La Academia por la fecha 7 de la Zona A del Torneo Clausura de la Copa de la Liga Profesional de fútbol de AFA.
El encuentro tuvo como árbitro principal a Nazareno Arasa, acompañado por Pablo Gualtieri y Gisella Bosso como asistentes, mientras que Marcelo Sanz fue el cuarto árbitro, y en el VAR estuvieron Álvaro Carranza y Joaquín Gil.
El Tate borró de un plumazo la amargura de los penales que lo dejaron sin Copa Argentina ante River y le ganó jugando bien a Racing. Estigarribia, Tarragona y Solari marcaron los goles para el 3 a 2. En la anual, le sacó 8 puntos a Talleres y a Aldosivi.
Unión tiene un entrenador que tiene su libreto, no lo abandona y lo respeta a ultranza. También es de esos entrenadores que, cuando encuentra el equipo, trata de darle confianza a los jugadores. Para este partido, había un condicionante: la cercanía del último partido y una seguidilla de tres en una semana que presagiaba la chance de alguna rotación. Sin embargo, Madelón se la jugó con la decisión de poner a los mismos de los últimos partidos, salvo Maizon Rodríguez (lesionado), a sabiendas de que exigía a sus jugadores. En el debe y el haber futbolístico –y físico- contempló qué era lo mejor y le dio respaldo a quienes él considera que están un escalón por encima del resto. Algo que no todos los técnicos se acostumbran a hacer cuando tienen que afrontar una sucesión de partidos como la que le tocó a Unión.
Puede interesarte
Y sorprendió Unión desde el arranque del partido. Agil y confiado, no dudó en atacar. Avisó con un remate de Tarragona desde afuera del área y un cabezazo de Fascendini que obligaron a Arias a intervenir. Y antes del cuarto de hora llegó una muy buena jugada de Fragapane por derecha y el remate de Mauro Pittón, bien colocado, que dejó sin chances a Arias. El VAR intervino para observar una interferencia de Estigarribia que obstaculizó la visión de Arias y eso fue lo que determinó la anulación del gol tatengue.
Del 1 a 0 posible para Unión se pasó al 1 a 0 real para Racing, porque Del Blanco descuidó su lateral, llegó Santiago Solari hasta el fondo, metió el pase atrás para Martirena, tapó Tagliamonte y ahí estaba Maravilla Martínez para empujarla al fondo del arco. Había sido más Unión hasta ese momento, pero en la primera jugada de peligro a fondo, Racing no perdonó.
Esa búsqueda de Unión tuvo premio en el cabezazo de Estigarribia que marcó el gol del empate, luego de un córner que llegó desde la derecha. Era muy inteligente el trabajo interno de los volantes y delanteros de Unión, tocando de primera con precisión y rapidez, aprovechando las espaldas de Nardoni y Almendra. Así llegó la falta para un tiro libre de Del Blanco que sacó con esfuerzo Arias al córner y, de ese tiro de esquina de Del Blanco, el gol de Estigarribia.
Fue bueno el partido de Unión en el primer tiempo. Favorecido por el empuje masivo de Racing, cuando se lograba saltear la primera línea de presión, aparecían espacios que Unión aprovechó, por ejemplo, en una gran jugada de Tarragona por izquierda que finalizó Palacios por adentro, metiendo la diagonal y motivando una gran tapada de Arias, con mucho trabajo en esa parte inicial.
La justicia llegó a los 41 minutos del primer tiempo, cuando Del Blanco se proyectó muy bien por izquierda, metió el pase abajo y al medio para que Tarragona empuje la pelota al fondo del arco de Arias. El flojo sistema defensivo de un Racing que pensó mucho en el arco de enfrente y poco en el propio, fue la llave que le abrió la victoria parcial a un Unión inteligente para aprovechar los defectos defensivos del rival.
En el cierre del primer tiempo hubo una jugada muy clara adentro del área que Arasa ignoró. Fue un empujón en perjuicio de Palacios cuando enfrentaba mano a mano a Arias. La pelota quedó boyando adentro del área y Fragapane no pudo definir. ¿Dio ley de ventaja o directamente entendió que no había sido penal? Todo Unión se le fue encima a Arasa, que ni siquiera fue llamado por el VAR para revisar. El 2-1 parcial fue claro, merecido y justo para un Unión que jugó bien y un Racing que se fue silbado por su gente.
Así como Tagliamonte salvó a Unión, también Tarragona tuvo una chance magnífica en el arranque del complemento luego de un nuevo desborde por izquierda que terminó con un centro que el delantero no pudo aprovechar porque le puntearon la pelota cuando se disponía a rematar desde una magnífica posición para convertir.
Racing movió el banco: Conechny por Solari (que había complicado en el primer tiempo, bien volcado por el costado derecho) y Vergara por Almendra, que estuvo poco participativo y sin darle rapidez al juego. Y Madelón también lo hizo cuando se jugaba el cuarto de hora: Solari por Fragapane y Profini por Mauricio Martínez para darle aire y piernas al mediocampo de Unión, que estaba jugando un buen partido aunque sintiendo, con el correr de los minutos, el esfuerzo físico.
Eso fue lo que vio Madelón y por eso sacó a los dos puntas (Estigarribia y Tarragona) y puso a Gamba y a Colazo. No solo había una lógica cuestión física, sino también la convicción de que se podía asegurar la victoria ante un equipo que seguía dando ventajas defensivas. A todo esto, Unión se agrupaba bien en el fondo, otra vez con un buen rendimiento de los dos centrales y el despliegue e inteligencia de Mauro Pittón para ser la rueda de auxilio de todos.
Puede interesarte
Racing empezó a llevárselo por delante a Unión. Sin ideas pero con empuje y aprovechando que Unión estaba muy metido atrás, situación que aprovechó Racing para inclinar decididamente el trámite hacia el arco de Tagliamonte. Ya Madelón había puesto a Alvarez por un extenuado Palacios. Solamente quedó en pie la defensa con los mismos que arrancaron el partido, más Tagliamonte y Mauro Pittón (otra vez de buen trabajo); el resto fue reemplazado para tratar de que el equipo no se decaiga desde lo físico.
El partido estaba para que Racing aproveche el empujón o para que Unión lo defina de contra. Y Solari no perdonó, confirmando aquello de la “ley del ex”. De todos modos, el gran artífice de ese tercer gol que llegó a 8 del final, fue de Colazo, que peleó una pelota en un costado de la cancha con un Arias que salió a destiempo y dejó el arco desguarnecido, situación que fue bien aprovechada por Colazo para meter el pase al medio y la definición de Solari para sellar el triunfo rojiblanco. Sin discusiones, más allá del golazo de Mura para el 3 a 2 final.