Primera División
Unión perdió ante Central Córdoba repitió errore y sumó la segunda derrota consecutiva
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/union.webp)
Sobre el final Perelló aumentó la cifra y dejó a Unión sin el liderazgo de la zona. Fue 3 a 1. Colazo descontó para el Tatengue. Besozzi y Galván habían marcado previamente para el "ferroviario". Central Córdoba es el nuevo líder de la zona A, en una tabla de posiciones cada vez más ajustada.
Madelón armó un equipo para tener la pelota pero le costó lograr el objetivo. Y esto lo llevó a ser muy poco agresivo, sin ser superior a partir del dominio del juego y llegando muy poco. Casi nada, porque, en realidad, Unión apenas tuvo un par de insinuaciones sin demasiado peligro frente al arco de un Aguerre que apenas tuvo que intervenir en una sola oportunidad por un remate débil de Palavecino.
Solari, Palavecino y Fragapane tuvieron la obligación de darle juego y aportar claridad. No lo hicieron en todo el primer tiempo. Entonces, lo de Unión terminó siendo de una levedad total a la hora de atacar. Exento absolutamente de profundidad y peligrosidad. Apenas el buen aporte de Del Blanco por izquierda, pero en soledad. Y alguna que otra proyección de Vargas por derecha, que terminó con el centro para nadie, porque al no haber referencias de área (solo Tarragona) se hizo difícil para Unión y fácil para la línea de tres que puso De Felippe.
Por el otro lado, la realidad fue diferente. Central Córdoba jugó mejor, fue más “picante” y aprovechó a jugadores como Besozzi (que complicó a Vargas) y Barrera, que son rápìdos, para crearle problemas a la defensa de Unión.
Frente a la ausencia de jugadas de gol a favor de Unión, hubo un remate en el travesaño de media vuelta de Heredia que obró de preaviso para lo que llegó a los 34 minutos, cuando otra vez de una jugada de pelota quieta (un córner como ya había pasado en el partido ante Aldosivi), Central Córdoba se puso en ventaja. Cabeceó Galván, cabeceó Heredia y apareció otra vez Galván para capitalizar una pelota que quedó picando en el área chica para meter un remate que le dio la justa victoria parcial al equipo de De Felippe.
No hubo reacción de Unión hasta el final del primer tiempo. Apenas una buena habilitación de Mauro Pittón para que Vargas llegue hasta el fondo y meta un pase al medio para un Tarragona muy marcado y muy tapado también. Poquito para rescatar de un primer tiempo en el que la ventaja, tanto en el juego como en el resultado, la terminó sacando el local.

Palavecino no cumplió las expectativas y aparte estaba amonestado. Afuera el jugador que debía darle fútbol y no lo dio. Y adentro Estigarribia para que el equipo pueda encontrar alguna otra referencia ofensiva para darle más peligrosidad. Y vuelta al esquema tradicional: 4-4-2.
Fue tan poco lo que hizo Unión en el primer tiempo, que a los 5 minutos del segundo tiempo, cuando Tarragona y Estigarribia no se pusieron de acuerdo para someter a Aguerre y ninguno se decidió a patear al arco, ya había hecho mucho más que en todo un primer tiempo de mucha levedad e intrascendencia ofensiva. Al menos, esa jugada fue un indicio de que algo podía mejorar en el segundo tiempo. Convengamos que, con poco, ya Unión iba a ser más en el complemento de lo pobre que fue el primero.
Apenas a los 10 minutos, Madelón decidió la salida de un intrascendente Fragapane para que se produzca el debut del pibe Grella, de muy buenos rendimientos en reserva y ya desde hace un par de partidos citado para que concentre con el plantel profesional. Fragapane volvió a defeccionar, como viene pasando desde hace varios partidos, siendo uno de los varios jugadores que ha bajado su nivel y esto repercute en lo colectivo.
Cuando parecía que Unión quería ser más protagonista, llegó una réplica mortal sobre el cuarto de hora. Empezó en Heredia, que le ganó las espaldas a los volantes de contención, metió el pase filtrado para Besozzi, uno de los mejores de Central Córdoba, que le ganó una vez más a Vargas (flojo partido defensivo) y definió con calidad colocando la pelota junto al poste derecho de Tagilamonte.
Puede interesarte
A Unión le costaba llegar hasta que Grella metió un córner que cabeceó Estigarribia y desvió en forma espectacular Aguerre. Fue el momento de meter tres cambios por parte de Madelón. Palacios, Profini y Colazo a la cancha en lugar de Solari, Mauricio Martínez y Tarragona. No cambió el esquema, pero refrescó el mediocampo y el ataque buscando una frescura que el equipo no tenía y necesitaba imperiosamente.
A los 33 minutos, renació Unión. Palacios metió un pase bajo al medio del área y se anticipó Colazo para empujar la pelota al fondo del arco, en un momento en el que a Unión se le hacía compleja la pretensión de complicarlo defensivamente a un Central Córdoba que ganaba sin dificultades, hasta que ese gol de Colazo le dio una esperanza al equipo de Madelón.

Llegó el final con la ilusión de haberse puesto a un solo gol, demasiado cerca en el resultado aunque sin tanto sustento para merecer el empate. Hubo una reacción en el final que hizo dramático el cierre de un partido que quedó en Santiago del Estero. Perelló puso el 3 a 1. Y no estuvo mal.