URUGUAY ENVÍA A FUNCIONARIO DE GOBIERNO Y PREPARA UNA REUNIÓN CON ENCE
El gobierno uruguayo agradeció esta mañana públicamente “el gesto de las empresas Botnia y Ence para facilitar el diálogo entre los presidentes de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, y Néstor Kirchner, de la República Argentina”.
Así lo hizo saber a través de un comunicado difundido luego de dada a conocer la decisión de Botnia de paralizar las obras durante un plazo máximo de 90 días y a dos días del encuentro que ambos mandatarios mantendrán en la estancia presidencial de Anchorena, en el departamento de Colonia.
En tanto, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Gonzalo Fernández, arribó a las 11.15 al aeroparque metropolitano para entrevistarse con el jefe de Gabinete de Argentina, Alberto Fernández, con quien definirá los aspectos que se tratarán en la reunión del miércoles entre los presidentes de ambos países.
“En principio sí, vine para eso”, solo atinó a contestar Gonzalo Fernández, ante una consulta de Télam sobre si efectivamente se reunirán el miércoles en Colonia los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez.
Gonzalo Fernández arribó solo al sector militar del aeroparque, en un pequeño avión de la Fuerza Aérea de ese país, y se retiró en compañía de diplomáticos de la embajada uruguaya en Buenos Aires.
Ayer, la empresa Botnia, una de las dos firmas que construye una planta de celulosa en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, anunció que suspenderá por 90 días la construcción de la fábrica para “contribuir a abrir un espacio de diálogo entre las repúblicas de Uruguay y Argentina”.
En un comunicado difundido ayer por la tarde, la compañía explicó que adoptó la medida tras hacerse “eco de la exhortación hecha por los presidentes Tabaré Vázquez y Néstor Kirchner” y que fue aprobada por el directorio, con sede en Finlandia.
Botnia agregó que “el gobierno uruguayo ha informado que en el lapso antes señalado, ambos países analizarán el impacto ambiental que tales obras efectivamente generen en la región”.
En el caso de la otra empresa pastera, la española Ence, sólo se conoce un comunicado que difundió la semana pasada en el que se puso a “disposición del gobierno uruguayo” para “atender los requerimientos” que se le soliciten y según informan hoy medios uruguayos, funcionarios del gobierno de Tabaré Vázquez se reunirán durante la jornada de hoy con autoridades de la compañía española.
Este contenido no está abierto a comentarios