“Van 50 mil personas y hay 100 inadaptados”
Este martes, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, visitó los estudios de De 12 a 14 (El Tres) y fue consultado por las consecuencias del paso del 31º Encuentro Nacional de Mujeres este fin de semana en Rosario.
El máximo mandatario provincial separó el evento en sí de los incidentes que se registraron el domingo por la noche en la zona de la Catedral, y comparó la situación con “lo que pasa en un partido de fútbol, donde van 50 mil personas a disfrutar y 50 o 100 inadaptados que provocan incidentes”. Además, adelantó que el Estado municipal y provincial va a “colaborar” con los perjudicados por los daños en los frentes de los inmuebles.
“Yo creo que hubo dos realidades distintas”, apuntó Lifschitz. Y amplió que “hubo 70 mil mujeres que provenían de todas las provincias y de todos los sectores sociales, con muy poca presencia policial porque así lo habían pedido, y todo eso se desarrolló con total normalidad”.
El gobernador dijo que “es difícil de controlar porque el evento no tiene una organización puntual, son cientos de organizaciones que se juntan en este evento que se hace todos los años”.
El exintendente de Rosario comparó al Encuentro con lo que sucede en los eventos futbolísticos: “Es algo parecido a un partido de fútbol, donde hay 50 mil personas que van a disfrutar de un espectáculo y un grupo de 50 o 100 inadaptados provocan incidentes”, graficó.
“Todos lamentamos las pintadas y los atentados, en Argentina tenemos que acostumbrarnos a poner límites”, enfatizó el gobernador. Y sentenció que “el límite es la violencia, es avanzar sobre los derechos del otro”.
“Hay que poner límites pero con flexibilidad, porque todos sabemos que la situación puede irse de las manos”, amplió luego el máximo mandatario provincial.
Lifschitz reconoció que “esta es una situación excepcional, no es como los tantos eventos que ocurren en la ciudad, había que manejarlo con mucha precaución”.
El gobernador confió que está siguiendo de cerca los incidentes que ocurrieron durante la marcha: “Le he pedido al ministro de Seguridad (Maximiliano) Pullaro que siga todos los hechos con detenimiento, incluso los de la respuesta policial”.
“Creo que dentro de la complejidad de la situación se ha manejado con prudencia; es verdad que hay un deterioro en los frentes de propiedades, por supuesto que vamos a colaborar y en pocos días la ciudad va a volver a su fisonomía habitual”, finalizó el jefe de la Casa Gris.
Este contenido no está abierto a comentarios