VECINOS DE VENADO TUERTO EXIGEN CRÉDITOS PARA CONECTARSE A LA RED DE AGUA
Un insólito hecho se produjo en el recinto deliberativo cuando en la última sesión de Concejo, un grupo de 40 vecinos irrumpió a los gritos en la sala y reclamó medidas a los ediles. Los fronteros del complejo barrial denominado 102 Viviendas exigieron un crédito para conectarse a la red de agua potable y amenazaron con volver mañana si no tienen una respuesta positiva en la próximas horas.
Durante el duro reclamo se vivieron momentos de extrema tensión en la sala. Los vecinos encontraron en la concejala Patricia Romero (peronista disidente) a una aliada táctica ya que la mecha se encendió luego de que ésta presentara un proyecto de comunicación en donde le reclama a la Municipalidad “la remisión de información vinculada al pedido de los habitantes de las 102 viviendas”.
El proyecto de Romero fue aprobado, aunque eso no alivió el clima ya que los vecinos se retiraron a los gritos diciéndoles a los ediles que les daban tiempo hasta mañana para resolver la situación. Afuera del recinto, la situación no mejoró y proliferaron los cánticos críticos y las amenazas si no se atienden sus necesidades.
En el complejo de viviendas, ubicado en el barrio Güemes, han proliferado reclamos en cuanto a la calidad del agua. En el predio hubo anteriormente una planta de Gas del Estado y los vecinos sostienen que “el agua tiene gusto a gas y es intomable”, consignó un vecino.
Tras los distintos pedidos efectuados por los fronteros, la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) colocó dos tanques comunitarios para abastecer al barrio y además se tendió la red para que se pudieran conectar. Sin embargo, los vecinos aducen que no tienen plata para hacerlo y que por eso es necesario conseguir un crédito a bajo costo para poder costear ese gasto.
En la polémica también terció la titular del consejo de administración de la COS, Cristina Aisemberg, quien expresó su descontento al decir que se hizo una inversión millonaria y no es aprovechada. Pero la mayoría de los vecinos esgrimen problemas económicos para poder conectarse. Según indicaron, si bien hay un crédito que gestionó la Municipalidad para llevar adelante las obras de conexión a las viviendas hasta el momento ellos no tienen información y están cansados de esperar.
En ese sentido pidieron datos a los concejales acerca de un crédito de 20 mil pesos que por ordenanza la Municipalidad podría contraer con la provincia para realizar la instalación de la red de agua en el complejo barrial. En la actualidad, si bien la cañería llega hasta el barrio sólo doce propietarios están conectados.
En la sesión también reclamaron la aplicación de una tarifa diferenciada “tal cual estaba prevista”, señaló un frontero. Otro de los reclamos fue por la reparación de un tanque comunitario que está en mal estado.
Otro de los problemas denunciados por los vecinos del complejo 102 Viviendas es el constante robo de agua que sufren. Es que los tanques comunitarios permanecían abierto a los vecinos de ese complejo pero varios vecinos de otros barrios se aprovisionaban del líquido elemento en forma gratuita.
Para terminar con esa situación decidieron colocar candados con llaves que administran los propios vecinos de las 102 viviendas. Actualmente el agua es para uso exclusivo de los fronteros. “Es increíble pero venían personas en autos costosos y se llevaban agua de los tanques”, explicó una vecina.
Este contenido no está abierto a comentarios