Veinte mil personas disfrutaron del rock en La Usina Suena

Las ocho bandas que participaron de la programación y las deliciosas cervezas artesanales que se ofrecieron, dejaron imágenes, sonidos y sabores inolvidables. El mega festival fue organizado por los ministerios de Innovación y Cultura y de la Producción, en el Puerto de Santa Fe.
No fue un viernes y un sábado más para los melómanos y los músicos que aman el rock santafesino. Por primera vez, un festival organizado por la provincia de Santa Fe reunió a bandas consagradas como Sig Ragga, Cabezones, La Cruda, Tavo Angelini (ex vocalista de Carneviva), junto a grupos con interesantes recorridos en la escena musical como Particulares Rockin’ Orquesta y Skamas, con jóvenes promesas como Maca Revolt and & Backing Band y MaicrofonKillaz.
Este festival no sólo dejó dos noches memorables sino que también quedó el compromiso del gobierno provincial para recuperar el edificio de la vieja usina del Puerto de Santa Fe y convertirlo en un espacio cultural. Antes de fin año estará terminado el proyecto que se transformará en una licitación pública.
Es importante destacar, el trabajo que realizó el ministerio de la Producción con la Cámara de Cerveceros Artesanales de Santa Fe, con los emprendedores de la marca colectiva de “De Mi Tierra Santa Fe”, en la organización de la oferta gastronómica del evento.
También, fue extraordinaria la cobertura del canal provincial 5TRV que registró cada minuto del festival y próximamente ofrecerá especiales en su programación.
Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales de la provincia señaló que “es muy importante recuperar un nuevo espacio público de la ciudad de Santa Fe para la cultura y la convivencia. La idea es potenciarlo, restaurar el edificio con la inversión que realizará la provincia y seguir generando propuestas de este nivel artístico y convocatoria”.
LO QUE OCURRIÓ ARRIBA Y ABAJO DEL ESCENARIO
La Usina Suena comenzó el viernes pasado, tras una agobiante jornada de calor que se fue atemperando con una brisa reparadora, que se hacía sentir un poquito más, a metros del dique del Puerto de Santa Fe. Los encargados de abrir el juego fueron los MaicrofonKillaz quienes calentaron el escenario con su hip hop potente y liberador. Luego, fue el turno de Skamas banda que realiza un ska amable que invitó a cantar y a saltar los asistentes.
Cerca de las 21:30hs, llegó uno de los platos fuertes de la noche, el show que brindó el gran cantante Tavo Angelini junto a su banda, que presentó las nuevas canciones que integran su flamante disco “Atávico” y también regaló algunos clásicos de Carneviva como “Magnífico Alto Verde”. Y el cierre de la primera noche del festival, no pudo ser mejor, con doce mil almas extasiadas. Los Sig Ragga brindaron un show fascinante, como ya es una grata costumbre, haciendo un repaso por sus tres discos y reafirmando la comunión que los une a sus seguidores, que cantaron cada una de sus obras con emoción y admiración.
La segunda jornada fue el sábado, una tarde noche que amenazaba con lluvias y tormentas. Pero el clima tuvo piedad de los rockeros santafesinos y permitió que se viva una noche extraordinaria. Maca Revolt and & Backing Band fue la encargada de encender el fuego artístico con su hip hop, su potente voz femenina y sus impactantes visuales. Luego, fue el turno de los Particulares Rockin’ Orquesta que hicieron gala de su solidez y su experiencia escénica. Pasadas las 21hs, llegó el momento de Cabezones, unas de las bandas más esperadas de la velada. Los clásicos y los temas más nuevos estuvieron presentes. César Andino manifestó la emoción que significó para él y para todas las bandas participar de un festival en un excelente lugar y con las condiciones técnicas óptimas para que los grupos puedan lucirse.
El cierre de la noche y del festival tuvo a La Cruda como protagonista. Cerca de ocho mil personas cantaron, saltaron y disfrutaron del rock poderoso de esta banda que dejo escrita una página importante en la rica historia del rock local.
Desde ambos ministerios agradecen la colaboración que prestaron el Ente Portuario de Santa Fe y Corporate Tower, quienes acompañaron el festival.
Este contenido no está abierto a comentarios