Fórmula 1
Video: Franco Colapinto le enseñó a Gasly cómo se toman mates "de verdad''

Con carisma y naturalidad, el piloto argentino no solo acelera en la pista: también conquista el paddock con una costumbre rioplatense que ya despierta furor entre colegas y equipos.
El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1 va más allá de sus habilidades al volante. Su regreso como piloto titular de Alpine no solo lo posicionó en el centro del paddock por su talento, sino también por una tradición que está haciendo historia en el mundo del automovilismo: el mate.
Desde su arribo a la máxima categoría de la mano de Williams en 2024, el joven argentino convirtió la infusión sudamericana en un símbolo de identidad. Primero fue Alex Albon, luego todo el staff de Williams y ahora Pierre Gasly, quien protagonizó un video junto a Colapinto en la previa del Gran Premio de Mónaco.
En el clip, Franco le enseñó al francés cómo preparar y tomar mate. Gasly, curioso y atento, lo probó por primera vez: “Está bueno. Es fuerte, pero me gusta. Con esto estaré despierto hasta las 4 AM”, bromeó. Franco, entre risas, le explicó que en Argentina se toma a cualquier hora y en grandes cantidades.
A diferencia de Albon, Gasly respetó la bombilla, aunque tuvo dudas sobre su función. El tailandés, en cambio, se atrevió a sacarla del recipiente en su primer intento, provocando una rápida corrección de Colapinto: “¡No, eso no se toca!”.
El piloto argentino, que mantiene una actitud relajada y simpática, compartió también que suele tomar un litro entero cada mañana. Albon, impactado, lo describió como “un potenciador de rendimiento legal” y hasta lo relacionó con los éxitos de la selección argentina: “Todo el mundo toma mate, por eso son campeones del mundo”.
Puede interesarte
El fenómeno del mate, impulsado por Colapinto, se expandió incluso al cuerpo técnico de Williams y hasta a su jefe de equipo, James Vowles, quien también fue “convertido” en el paddock de Australia.
Con cada Gran Premio, Franco no solo representa a la Argentina con su rendimiento deportivo, sino también con una tradición cultural que gana terreno entre pilotos y mecánicos de todo el mundo. El "efecto Colapinto" va en aumento, y el mate ya es parte del folklore de la F1.