Es viral
Video: iban por la ruta y se cruzaron con un cóndor andino tan grande que no podían creer lo que veían
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/condor_andino.png)
Las imágenes generaron un intenso debate entre los usuarios. Muchos celebraron el encuentro con una de las aves más majestuosas del continente, mientras que otros, sorprendidos por el tamaño del animal, insinuaron que podría tratarse de una persona disfrazada. ¿Es real o fake?
Un grupo de motociclistas vivió un momento inesperado durante un viaje por la cordillera: al costado de la ruta, se toparon con un cóndor andino de dimensiones tan imponentes que no podían creer lo que veían. El ave, posada con total tranquilidad, fue filmada por uno de los viajeros y el video rápidamente se volvió viral en redes.
Las imágenes generaron un intenso debate entre los usuarios. Muchos celebraron el encuentro con una de las aves más majestuosas del continente, mientras que otros, sorprendidos por el tamaño del animal, insinuaron que podría tratarse de una persona disfrazada. Las alas, claramente visibles, daban cuenta de una envergadura cercana a los tres metros.
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves voladoras más grandes del mundo, con una envergadura que puede superar los 3 metros de envergadura y pesar hasta 15 kilos. Su presencia en la zona montañosa de Mendoza es habitual, aunque no suele vérselo a tan poca distancia del hombre. El ave habita toda la cordillera desde Colombia hasta Tierra del Fuego y es considerado símbolo de libertad en muchas culturas sudamericanas.
Según expertos en fauna andina, estos encuentros son cada vez más inusuales debido a la reducción de hábitats naturales y a la actividad humana. El cóndor, que suele alimentarse de carroña en zonas montañosas, raramente se deja ver tan cerca de caminos transitados, lo que hace aún más extraordinaria esta aparición.
Puede interesarte
Además, organizaciones ambientalistas aprovecharon la viralización del video para recordar que el cóndor andino está catalogado como “casi amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Promueven su protección y advierten sobre el peligro del envenenamiento por cebos tóxicos y la caza furtiva.