Buenos Aires
Video: una ballena jorobada quedó varada en Vicente López

Prefectura y Defensa Civil ejecutaron el operativo para extraer el cetáceo hallado por un pescador al amanecer.
En esta mañana invernal, la Prefectura Naval Argentina intervino ante la aparición de una ballena muerta en el Río de la Plata, sobre la costa de Vicente López. El operativo empezó tras el aviso de un pescador recibido por la línea náutica 106.
El alerta señaló que, a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero, se hallaba una ballena encallada. Inmediatamente, la fuerza acudió al sitio y confirmó el animal varado y sin signos vitales.
También participaron agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López. En conjunto, delimitaron un cerco de seguridad y coordinaron la extracción del ejemplar.
La bióloga Laura Prosdocimi, en diálogo con Splendid AM 990, explicó posibles causas del fallecimiento. Señaló que se trató de un ejemplar juvenil de ballena jorobada.
Prosdocimi describió que “no es algo normal” y que el animal “se separó de su mamá”. Afirmó que condiciones meteorológicas recientes y la marea lo arrastraron a la costa.
La especialista detalló que, en mar abierto, pudo haber sufrido tormentas u otros riesgos que provocaron su muerte. También afirmó que los juveniles son inexpertos y vulnerables.
Desde el Laboratorio de Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos, Prosdocimi indicó que tomarían muestras de piel y músculos. Añadió que pesarían el ejemplar y medirían sus dimensiones.
Puede interesarte
“Con toda esa info vamos a ver si podemos tener alguna explicación”, señaló la bióloga. Reiteró que aún no podían confirmar la causa exacta de la muerte.
Se coordinó con responsables del partido de Vicente López para el muestreo rutinario. El trabajo incluyó registrar peso, medidas y extraer muestras para análisis.
Según la cobertura de TN, la muerte pudo haberse producido hace dos días. Al operativo también asistió personal de la Fundación Temaiken, que colabora en casos similares.
La intervención concluyó con la extracción y posterior traslado de los restos. El procedimiento respetó protocolos de seguridad y preservación de evidencias.
Puede interesarte
Las tareas de laboratorio continuaron en las horas siguientes. Los resultados permitirán conocer las causas y prevenir futuros varamientos.
La comunidad científica y las autoridades locales mantuvieron el cerco perimetral hasta completar el operativo. El caso alertó sobre riesgos para cetáceos juveniles en nuestras costas.