ZAPATERO SE REÚNE CON RAJOY PARA HABLAR DE ETA
El presidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá esta mañana al líder de la oposición, Mariano Rajoy, para analizar el escenario político abierto tras el anuncio del cese al fuego de la organización terrorista vasca ETA.
En los últimos días, el Partido Popular (PP) -de Rajoy- y el Partido Socialista (PSOE) -de Zapatero-, enviaron mensajes que parecen augurar un encuentro en el que se tratará de resaltar los puntos que ambos partidos comparten en la política antiterrorista.
“Esperemos que a partir de ahora se inicie un camino de todos para conseguir el objetivo que todos esperamos: la paz y el fin del terrorismo”, dijo el lunes el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
Por su parte, el PP señaló que Rajoy acude a la reunión con la intención de contribuir “sin reservas” a terminar con el terrorismo, siempre que se respeten los principios del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo en un eventual proceso de diálogo con ETA.
“En ningún caso habrá contraprestaciones políticas a la banda terrorista ETA por el cese de su actividad (…) se hará todo lo posible por dar el reconocimiento a las víctimas del terrorismo que se merecen”, dijo Gabriel Elorriaga, secretario ejecutivo de Comunicación del PP.
Zapatero admitió el domingo que tiene una ´hoja de ruta´ para el proceso de diálogo con ETA, pero dijo que para ello necesita la unidad de los Demócratas. Al mismo tiempo pidió trabajar en un ambiente de discreción, crear vínculos de confianza y no pretender resolverlo todo en una etapa.
Zapatero con Ibarretxe . Tras la reunión con Rajoy, que se efectuará en el Palacio de la Moncloa, Zapatero se entrevistará con el ´lehendakari´ o líder vasco Juan José Ibarretxe y con el resto de representantes políticos, en una primera toma de contacto sobre el cese al fuego decretado por ETA el pasado miércoles.
Qué dicen los familiares de las víctimas. Los grupos de víctimas dijeron que el anuncio de la ETA “no constituye el final del terrorismo [aunque puede ser] el punto inicial” de un proceso que logre ese objetivo. Agregaron que mucho depende de la capacidad del gobierno para desarrollar “una política que conduzca a la victoria de la sociedad democrática sobre el terrorismo”. También pidieron a los principales partidos políticos de España que se unieran a fin de “afrontar con unidad la situación creada con el anuncio de ETA”.
Este contenido no está abierto a comentarios