Luto en el fútbol
A los 69 años, murió Miguel Ángel Russo, ídolo en Boca y Rosario Central
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/miguel_angel_russo.jpg)
El actual entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria.
El histórico entrenador falleció este miércoles, luego de atravesar complicaciones de salud. Ídolo de Rosario Central y campeón con Boca, deja una huella imborrable en el fútbol argentino e internacional.
Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a los 69 años. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a su familia y por allegados al cuerpo técnico. Se encontraba bajo tratamiento médico en los últimos días, y su cuadro se agravó en las últimas horas.
La noticia sacudió al fútbol argentino: Russo era mucho más que un entrenador. Había sido jugador, campeón, maestro de generaciones, conductor sereno y querido por todos los clubes donde pasó.
Puede interesarte
Rosario Central, su casa eterna
Nacido el 9 de abril de 1956 en Lanús, Buenos Aires, Russo fue sinónimo de Rosario Central. Jugó más de 400 partidos con la camiseta canalla y fue parte del título de 1980, consolidándose como símbolo del club. Como DT, volvió en varios ciclos, incluido el actual, en el que estaba al frente del equipo en la Liga Profesional 2025.
Su legado en Central no solo es emocional. Convirtió al club en un equipo competitivo, formador, con identidad. Siempre habló de Central como "su casa", y en los últimos años había logrado combinar experiencia con una lectura moderna del juego.
Un paso fugaz pero valioso por Colón
En 1999, Miguel Ángel Russo asumió como entrenador de Colón de Santa Fe, en una etapa en la que el Sabalero buscaba consolidarse en los torneos locales e internacionales. Dirigió al equipo durante la Copa Conmebol y parte del Torneo Apertura, con figuras como el “Bichi” Fuertes y Marcelo Saralegui.
Aunque su ciclo fue breve, dejó una buena imagen profesional y forjó un vínculo respetuoso con la dirigencia y el público santafesino. Su nombre siempre fue recordado en el Cementerio de los Elefantes como el de un técnico serio y comprometido.
Campeón con Boca y leyenda en América
En 2007, Russo dirigió al Boca de Juan Román Riquelme campeón de la Copa Libertadores. Ese equipo marcó una era: goleó en la final al Gremio y fue el último gran campeón continental de la era Bianchi-Russo.
Luego, tuvo pasos por equipos como Estudiantes, San Lorenzo, Racing, Vélez, Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y otros. En todos dejó una huella de respeto, profesionalismo y liderazgo.
Fue campeón en Argentina, Colombia y Perú. Su última consagración fue en 2021 con Boca, ganando la Copa Maradona en plena pandemia.
Puede interesarte
El legado de un caballero del fútbol
Más allá de los títulos, Miguel Russo será recordado como un hombre de códigos. Tranquilo, educado, firme en sus ideas, fue referente de una generación de entrenadores y fuente de inspiración para muchos futbolistas.
Su lucha contra una enfermedad oncológica, que superó en 2018, lo mostró aún más fuerte. Regresó al banco con la misma pasión de siempre y nunca usó su condición para excusarse. Trabajó hasta el final.
Este miércoles, el fútbol argentino pierde a uno de sus grandes hombres. Rosario Central, Boca, Estudiantes, Vélez, y muchos otros clubes y fanáticos, lloran a un caballero del fútbol.