Policiales
Buenos Aires: detuvieron a Brian Bilbao, uno de los más buscados de Santa Fe
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gna.png)
Lo detuvo Gendarmería Nacional en Exaltación de la Cruz, en medio de un traslado de cocaína. Está sindicado como jefe de una organización transnacional que traía droga desde Bolivia en sus propios aviones
El presunto capo narco Brian Walter Bilbao (47) fue detenido en la mañana de este martes en la localidad de Exaltación de la Cruz, en Buenos Aires. Lo arrestó Gendarmería Nacional en medio de un traslado de más de 400 kilos de cocaína. Se trata del supuesto líder de una banda transnacional que traía droga desde Bolivia hacia el sur de Santa Fe en sus propios aviones.
Según los primeros datos que trascienden del procedimiento, la Procunar –a través del fiscal federal Matías Scilabra de Rosario y el titular Diego Iglesias– tenía el dato de que Bilbao podía llegar a aguardar un vuelo de droga en la zona de San Antonio
Puede interesarte
de Areco.
Cuando los agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería vieron bajar una aeronave, se acercaron a las inmediaciones y comenzaron a perseguir una camioneta que fue detenida en jurisdicción de Exaltación de la Cruz. Allí, fue encontrado Bilbao con la cocaína y documentación apócrifa respecto de su identidad.
Brian integraba la lista de los diez delincuentes más buscados de Santa Fe junto a su hermano Waldo –presunto organizador de la estructura narco–, quien cayó a mediados de septiembre en un procedimiento de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales y la Tropa de Operaciones Especiales en El Palomar, edificio ubicado en barrio Martin, en Colón al 1200.
Tanto por Brian como por Waldo, el Estado santafesino ofrecía 50 millones de pesos por datos que conduzcan a sus arrestos. En ambos casos no se usaron, ya que Waldo fue arrestado tras tareas de inteligencia y Brian por una investigación de la Justicia federal.
Puede interesarte
La banda de Bilbao
Brian Walter Bilbao es también conocido por los apodos de “Barba”, “Negro” o “Patoruzec”. Estaba evadido de la Justicia federal desde octubre de 2023, cuando Gendarmería llevó a cabo el operativo “Cosecha blanca” por solicitud de la Procunar y el Juzgado federal Nº 3, donde se secuestraron tres aviones en Campo Timbó y Carrizales.

La investigación, en la que intervino la sección de Investigaciones de Antidroga de Gendarmería, expuso el funcionamiento de una presunta estructura que, con sus tres aeronaves, movía cocaína desde Bolivia hasta la zona de Carrizales, para posteriormente distribuirla en la región y en Buenos Aires. Las ganancias obtenidas por la venta narco, según las tareas de campo, fueron a parar a empresas, flotas de taxis, franquicias de medios de comunicación y bares de Rosario.
Los tres aviones que Gendarmería incautó a la presunta organización fueron entregados –mediante una resolución– por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al Ministerio de Justicia de Santa Fe en medio de los atentados y crímenes considerados “narcoterroristas” de marzo del año pasado.

En el procedimiento “Cosecha blanca” fueron arrestados los colombianos Juan Manuel Gómez Orrego (piloto), Santiago Arbeláez Zapata (ingeniero aeronáutico), José David Hurtado Osorno (mecánico de aeronaves), Wilmer David Bolívar Cano (copiloto y asistente mecánico) y Julián David Correa Posso (asistente mecánico de aviación).
De los eslabones de peso –además de Brian y su hermano Waldo–, en los allanamientos fueron detenidos Ángel Ramón Narvay, quien está detrás de VyA Digital, una empresa de la comuna de Álvarez dedicada a la colocación de pantallas LED, Mauricio Dardo Aranda, presunto testaferro del jefe de la banda en la titularidad de un auto y en un taxi, Claudio Darío Di Mare, quien fue la cara visible de dos compañías de taxis y remises (Taxideral SRL y Remitaxi SRL). Según se investiga, esas firmas habrían sido adquiridas por la estructura para lavar plata. En julio pasado fue arrestado Pablo Javier Raynaud, sindicado cabecilla, en un shopping de Buenos Aires.
Puede interesarte
En el legajo permanecen prófugos aola Vanesa Acuña –pareja de Brian Bilbao y presunta testaferro–, Yoel Denis Aragón –hijastro de Brian Bilbao y presunto prestanombres–, Mariano Miguel Zuviría –chofer y asistente del líder de la banda– y Maximiliano Javier Martínez.

En tanto, también está involucrado en la causa Germán Antonio Durán –actualmente, excarcelado–, quien fue gerente comercial de Vórterix Rosario y está sospechado de haber realizado maniobras comerciales en favor de Brian Bilbao –le habría vendido un bar de Catamarca y Cafferata–. Misma situación procesal tiene Tomás Abel González, que se encuentra en libertad después de haberse presentado ante la Justicia para dar respuestas por su posible participación en operaciones desde su agencia de autos J.B. Exclusivos.
Otra persona que aparece es el abogado Pablo Mariano Stradiotto, sospechado de haber “asesorado” a Bilbao en presuntas maniobras comerciales. Ya compareció ante la Justicia federal, recibió la excarcelación bajo el pago de una caución y fue procesado.

