Video
Con co-coaches invitados, una participante del Team Lali quedó eliminada de La Voz Argentina
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_voz_argentina_4.jpg)
El reality implementó una nueva dinámica de votación y aumentó la presión sobre los concursantes del equipo.
El regreso de La Voz Argentina (Telefe) incorporó un cambio estratégico en su estructura competitiva, convirtiendo el 2° Round en una etapa determinante. El programa implementó un sistema inédito de calificación y eliminación, sumando la participación de co-coaches y modificando el modo en que se decide quiénes continúan. La última gala puso el foco en el equipo de Lali Espósito, revelando tanto el funcionamiento de la nueva dinámica como las consecuencias directas para los participantes.
El formato de La Voz Argentina evolucionó con la inclusión de los co-coaches, artistas invitados que aportan su experiencia y voto a los equipos principales en el 2° Round. A partir de esta fase, cada equipo presentó a sus siete integrantes en una única gala, donde todos tuvieron oportunidad de realizar una performance individual ante los jurados.
El mecanismo de calificación se ajustó respecto de ediciones anteriores. Lali Espósito no emite voto sobre sus propios participantes, tarea que recae exclusivamente en los coaches y co-coaches de los otros equipos. Personas como La Joaqui acompañaron a Lali; Luck Ra fue asistido por Tiago PZK; Miranda! tuvo el apoyo de Pablo Tamagnini; y Soledad Pastorutti sumó a Valeria Lynch a su equipo. Según expresó el conductor Nico Occhiato durante la emisión, ahora “son libres de votar según su criterio, con puntaje del 1 al 10, cada uno con una tablet”.
Puede interesarte
Las palabras del presentador precisaron el grado de presión para los participantes: “Van a cantar todos los del equipo, Lali es la única que no vota. Después votan todos, incluidos los co-coaches. Cuando termina, Lali salva a tres. Después hablaremos del más o el menos votado, y lamentablemente el menos votado abandona”.
Por primera vez en la temporada, el resultado depende a la vez del criterio artístico de quien lidera el equipo y de la votación del resto del jurado, donde los flamantes co-coaches suman una variable decisiva. El sistema genera diferentes escenarios de tensión, pero también incentiva alianzas y obliga a los concursantes a elevar su rendimiento ante una evaluación múltiple.
El debut del nuevo sistema tuvo como protagonista al equipo de Lali Espósito. El grupo subió al escenario sabiendo que solo seis continuarían, resignificando el valor de cada performance. La gala presentó a siete participantes: Alan Lez, Iara Lombardi, Valentino Rossi, Jaime Muñoz, Giuliana Piccioni, Rafael Morcillo y Lola Kajt.
En la etapa final, la diva pop asumió la responsabilidad de salvar a tres integrantes. Las performances y los factores de voto externo incidieron en su decisión, expresada así: “El primer artista que voy a salvar esta noche es Alan Lez... Voy a salvar esta noche a Iara Lombardi... El último artista que voy a salvar es Valentino Rossi”.
El resto de los coaches y co-coaches se encargaron de puntuar a los cuatro candidatos restantes, sin ningún tipo de influencia de la titular del equipo. Nico Occhiato anunció los nombres de los concursantes que superaron el corte por puntajes: Jaime Muñoz, Giuliana Piccioni y Rafael Morcillo.
Puede interesarte
Lola Kajt, al obtener el menor puntaje, quedó automáticamente eliminada de la competencia. Su despedida estuvo marcada por palabras de gratitud y aplausos, gesto replicado por Lali y el resto del jurado. La participante expresó: “Yo soy feliz con lo que viví, con los amigos que me llevo. Gracias a todos por todo lo que aprendí”.
La introducción de las puntuaciones ajenas a la coach titular permite comparar directamente los desempeños de todos los equipos, y obliga a los artistas a buscar diferenciarse en cada aparición. De ahora en más, las puntuaciones se convierten en una métrica pública y factor de transparencia en el devenir del certamen.