Crean un Fondo para la Inclusión de Personas con Discapacidad
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2018/03/discapacidad.jpg)
El Gobierno nacional oficializó este lunes la creación del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (FONADIS), que “será destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad” y que estará financiado con fondos públicos y aportes privados.
La medida fue oficializada a través del Decreto 187, publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.
El Fondo se constituirá con aportes provenientes de:
- Los fondos recaudados por aplicación de la Ley N° 25.730;
- Los legados y/o donaciones de personas y/o instituciones privadas nacionales o extranjeras;
- Los fondos provenientes de organismos internacionales, tanto públicos como privados;
- Los fondos recaudados por aplicación de la Ley Nº 24.452 por asignaciones de recursos no utilizados, o de planes que hubieran caducado, o que hubieran sido cancelados, o con devoluciones de recursos que hubieran sido adjudicados en exceso por cualquier causa;
- Los demás fondos que las leyes especiales destinaren al mismo.
Los recursos para el FONADIS serán depositados en una cuenta bancaria a nombre de la Agencia Nacional de Discapacidad, organismo descentralizado que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.
Capacitan a equipos de salud sobre salud sexual con perspectiva de discapacidad
En su artículo 4°, el decreto indica que los fondos del FONADIS serán destinados al desarrollo de:
- Programas que favorezcan la inclusión y participación de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida comunitaria.
- Programas destinados a favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.
- Programas de accesibilidad al medio físico y comunicacional.
- Programas de incentivo a la investigación y desarrollo sobre la temática de la discapacidad.
- Programas de apoyo a centros y servicios de rehabilitación.
- Programas de atención a la situación de emergencia crítica de las personas con discapacidad.
- Programas de promoción del asociacionismo de personas con discapacidad y la participación política.
- Programas destinados a la detección temprana, atención integral, habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad.
- Programas destinados a la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad.