Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra el 30 de junio
Se celebra el Día de las Redes Sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a todo el mundo la mayor y mejor vía de comunicación e información.
Las redes sociales son estructuras que se crean en Internet y que conectan a personas con intereses similares. Las mismas, permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, donde la distancia no es un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo.
Es un contacto que ocurre de forma virtual a través de aplicaciones y sitios webs y que permite el intercambio entre los individuos, organizaciones o empresas.
Estallaron los memes de Julio Iglesias en Twitter tras la próxima llegada del nuevo mes
Las redes sociales, un verdadero boom a nivel mundial
Las redes sociales, con el paso de los años se han transformado en un verdadero boom, y han permitido que millones de personas en todo el mundo se mantengan cada día más conectados y sin lugar a dudas sumando más adeptos.
¿Cuáles son las redes más usadas en la Argentina?
Según el Observatorio de Internet en Argentina (OIA), el 83% de los internautas argentinos (que son el 79% de la población) se conecta a la web todos los días.
El motivo por el cual Luisana Lopilato decidió alejarse de las redes sociales
Además, ese porcentaje pasa ocho horas frente a la computadora, cuatro usando el smartphone y muestra una tendencia bastante marcada hacia el uso de las redes sociales.
Según datos de publicados por la empresa WeAreSocial en 2022, en promedio, los argentinos invierten al día 3 horas y 11 minutos usando redes sociales. Estas son las plataformas más utilizadas:
“Chanchito challenge”: estos son los retos de TikTok que te ayudarán a ahorrar
- YouTube: 95%.
- WhatsApp: 92%.
- Facebook: 90%.
- Instagram: 76%.
- FB Messenger: 62%.
- Twitter: 52%.
- Pinterest: 44%.
- LinkedIn: 31%.
- TikTok: 13%.