Tribunales
El muralista “Cobre” fue condenado por abuso sexual

El juez Lisandro Aguirre halló culpable a Andrés Iglesias del abuso sexual con acceso carnal contra su ex
El reconocido muralista santafesino "Cobre" fue condenado a 7 años y medio de prisión, por haber violado a su expareja. La sentencia se dio a conocer este viernes, pasado el mediodía, en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El juez Lisandro Aguirre halló culpable a Andrés Iglesias, alias "Cobre" o " Niño de Cobre", por el abuso sexual con acceso carnal ocurrido el 17 de diciembre de 2022 en su casa de Villa California, en San José del Rincón.

El condenado arribó a la sala 6 junto a su abogado, Ignacio Alfonso Garrone, y allí se reunió con el otro miembro de su defensa, Sebastián Oroño. Tras conocer la sentencia, se retiró del recinto sin realizar declaraciones.
Conformes, pero expectantes
Los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi se mostraron conformes con el resultado del juicio, aunque esperarán a conocer los fundamentos detrás de la decisión del magistrado, ya que pretendían que la pena fuera de 10 años de prisión. Además, habían solicitado la prisión preventiva de Iglesias, lo que fue rechazado por Aguirre.
“Tenemos que ver, de las cosas que nosotros planeamos, cómo las vio el juez, qué es lo que entendió, y en función de eso vamos a evaluar si recurrimos” la sentencia, indicó Broggi.
Por el momento,y hasta tanto la condena adquiera firmeza, “Cobre” continuará en libertad bajo las mismas restricciones que le fueron impuestas al inicio del proceso judicial, a mediados de 2023. Entre estas, la prohibición de salir del país y de contactar a la víctima.
Puede interesarte
Consultado sobre las características del caso, el fiscal sostuvo que “no diría que es la palabra de la víctima contra la palabra del acusado, por distintas cuestiones. Por este juicio desfilaron un montón de testigos”, como “la psicóloga de la víctima, que le aplicó tests, además de amigas; y también estaban los chats intercambiados”.
Contaron con “mucha más información que solamente la palabra de la víctima”, explicó Broggi. En cuanto al vínculo entre el muralista y la víctima, la fiscalía indicó que se desarrolló en un contexto de “violencia de género, sobre todo violencia psicológica y simbólica”.
Próximos pasos
La víctima contó con la representación legal de las Dras. Jaquelina Bussi y Paula Condrac, del Estudio Lazos, que señalaron: “Nos vamos con un veredicto favorable, en cuanto a que logramos una condena. Desde la parte querellante estamos cuerpo a cuerpo con la víctima, la hemos acompañado en este proceso porque nuestro estudio jurídico es interdisciplinario”.
Puede interesarte
Tras el veredicto, sostuvieron que se reunirían con la mujer para evaluar los pasos a seguir en el proceso judicial, que si bien obtuvo una condena, aún no ha concluido.
Si bien desde la defensa no hubo manifestaciones, todo indica que apelarán el fallo del juez Aguirre en pos de lograr la absolución.
Una relación “sumamente abusiva”
"Cobre" llegó a juicio acusado de haber sometido sexualmente a su expareja mientras aún mantenían un vínculo, el sábado 17 de diciembre de 2022. La relación, que duró nueve meses, fue catalogada por los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) como "sumamente abusiva, desigual y violenta".
En el marco de la acusación, la fiscalía sostuvo que "él celaba y manipulaba a su pareja, le controlaba el uso del teléfono celular y la comunicación con las personas de su entorno, tanto sus amistades como su familia". También "controlaba el modo en que la víctima se vestía, sus publicaciones en las redes sociales y la forma en que se desenvolvía en reuniones sociales".

Para los acusadores, Iglesias "ejercía violencia física, psicológica y sexual sobre la mujer", y el punto cúlmine de esto fue la violación denunciada. La mujer denunció que la madrugada del 17 se despertó con él encima, y que a pesar de sus intentos por evitarlo, él la violó. En su declaración, el muralista dijo que eso "no pasó".
Puede interesarte
Iglesias sostuvo su inocencia desde el comienzo de la investigación, por lo que su defensa insistirán con la absolución.
Causa previa
En 2020 “Cobre” fue denunciado por otra mujer con quien también mantuvo una relación de pareja. Le imputaron el delito de "tentativa de extorsión" enmarcado en un contexto de violencia de género.
La denuncia en su contra fue radicada luego de que posteara en sus redes sociales una imagen de la mujer con mensajes agraviantes, y de que la amenazara con publicar sus fotos íntimas.
El proceso penal se cerró mediante la firma de una suspensión de juicio a prueba, medida conocida como "probation". La misma implicó que "Cobre" se retractara públicamente y pidiera perdón, el pago de una reparación económica y la realización de un curso sobre "violencias del patriarcado".