Video
Estados Unidos: al menos siete muertos tras estrellarse un avión carguero cuando despegaba
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/estados_unidos.jpg)
Ocurrió en Louisville, en el estado de Kentucky. La aeronave era de la compañía UPS y su destino era Hawaii.
Un avión carguero se estrelló este martes a la tarde cuando intentaba despegar en el aeropuerto de de Louisville, en Estados Unidos. La aeronave era de la empresa UPS. Según los videos difundidos poco más tarde, ya había fuego en un motor al momento del despegue. En el accidente, ocurrido en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, murieron al menos siete personas y varias más resultaron heridas.
"Las noticias desde Louisville son duras esta noche, ya que el número de muertos ha alcanzado al menos siete, y se espera que esa cifra aumente", escribió en X el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.
"Los equipos de emergencia están en el lugar y trabajando arduamente para extinguir el incendio y continuar con la investigación", agregó.
Puede interesarte
El trágico hecho tuvo lugar en una zona conocida como UPS Worldport, el mayor nodo de la empresa UPS, a la que pertenecía el avión.
Según se indicó, el avión explotó en llamas al impactar contra negocios que estaban en las cercanías del aeropuerto, lo que generó una enorme columna de humo negro sobre la zona. Imágenes aéreas posteriores al accidente mostraban los restos consumidos por las llamas y densas columnas de humo.
La aeronave tenía como destino Honolulu, en Hawaii, y transportaba más de 105 mil litros de combustible, unos 28 mil galones.
"El vuelo 2976 de UPS se estrelló alrededor de las 17:15 hora local del martes 4 de noviembre, tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, Kentucky. El McDonnell Douglas MD-11 se dirigía al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu. La FAA y la NTSB investigarán el accidente. La NTSB dirigirá la investigación y proporcionará todas las actualizaciones", indicó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Según las plataformas que monitorean vuelos en tiempo real, la aeronave McDonnell Douglas MD-11F tenía 34 años de antigüedad. Este martes ya había hecho dos vuelos de corta duración, de poco más de una hora: el primero, de Louisville a Baltimore; el segundo, de Baltimore a Louisville.
El vuelo a Honolulu iba a ser el 14° de la semana para el avión accidentado.
En los videos se vio una amplia zona cubierta por las llamas. En el lugar funcionan las instalaciones de UPS Worldport, el mayor centro estratégico de la empresa.
"La zona está en llamas y hay escombros", comunicó el Departamento de Policía de Louisville. Se emitió una orden de confinamiento para todas las personas ubicadas a un radio de 8 kilómetros del aeropuerto. Luego, esa superficie se amplió a "todas las áreas al norte del aeropuerto hasta el río Ohio".
La causa del accidente sigue bajo investigación de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS).
Preocupación de las autoridades: “Rezamos por las víctimas”
El alcalde Craig Greenberg dio detalles de la carga del avión y el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó como "grave" la situación.
"Estamos rezando por las víctimas del avión de UPS que se estrelló durante el despegue a las 5:15 p. m. Todos los servicios de emergencia están trabajando en el lugar. Hay varios heridos y el incendio continúa", indicó Greenberg.
"Hay muchos cortes de carretera en la zona; por favor, eviten el área. El avión transportaba 280.000 galones de combustible. Pronto tendremos una reunión informativa con el gobernador Beshear. Les brindaremos más detalles en cuanto estén disponibles", añadió.
Puede interesarte
Desde la empresa aclararon luego que la carga era de 28 mil galones de combustible, no 280 mil (un galón equivale a poco más de 3,78 litros).
Por su parte, el gobernador Beshear sostuvo: "La situación es grave. Por favor, oren por las familias afectadas. Voy camino a Louisville ahora".
El accidente llega en medio del shutdown uno de los cierres de gobierno más largos en la historia de Estados Unidos. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, había alertado el mismo martes acerca del "caos masivo" debido a la falta de personal de control aéreo.
"Verán cancelaciones masivas, y puede que vean que cerremos ciertas partes del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo debido a que no tenemos los controladores de tráfico aéreo", había sostenido Duffy este martes en diálogo con periodistas.
Tras el accidente, Duffy escribió un mensaje en X en el que calificó las imágenes del evento como "desgarradoras" y pidió orar "por la comunidad de Louisville y la tripulación del vuelo afectada por este horrible accidente".
UPS confirmó que el avión involucrado en el accidente pertenece a la compañía. El aeropuerto internacional de Louisville Muhammad Ali lleva el nombre del excampeón de boxeo, que murió en junio de 2016 y es el vecino más ilustre de la ciudad.
De acuerdo a las mismas apps de tráfico aéreo, el avión no logró despegar, superó los límites del aeropuerto a unos 340 km/h y atravesó una zona de venta de autopartes y despiece de autos y camionetas. Llegó a elevarse 55 metros del suelo antes del impacto.
El aeropuerto se encuentra ubicado 9 kilómetros al sur del centro de Louisville, localizado a orillas del río Ohio, que separa a Kentucky de Indiana.
El accidente de este martes tuvo lugar, específicamente, en un centro aéreo de la empresa UPS. Se trata del hub más grande de esa compañía en todo el mundo.
"Este innovador centro de 483.000 metros cuadrados es el núcleo de nuestra red aérea global. Su ubicación estratégica permite llegar al 95 % de la población estadounidense en cuatro horas de vuelo. Worldport alberga a 20.000 empleados de UPS y 300 vuelos diarios, clasificando más de 400.000 paquetes por hora", describe la empresa a esta ubicación estratégica.

