Video
Estallaron los memes por el inesperado título de Rosario Central
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/copa_seca_nuca.png)
La AFA oficializó este jueves la consagración del equipo de Ariel Holan por la tabla anual.
Rosario Central fue proclamado hoy como campeón de la Liga Profesional 2025, tras una decisión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la AFA, que le otorgó un nuevo trofeo por haber acumulado la mayor cantidad de puntos en la Tabla Anual. Este reconocimiento, según los directivos, premia la regularidad y el esfuerzo sostenido durante todo el año.
La ceremonia se realizó en las oficinas de la Liga Profesional, en Puerto Madero, sin un gran festejo en el campo de juego, lo que ya generó críticas desde el arranque. El plantel canalla viajó a Buenos Aires para recibir el trofeo, liderado por figuras como su arquero Jorge “Fatura” Broun, el técnico Ariel Holan, el propio presidente Gonzalo Belloso y Ángel Di María.
En su discurso, Broun aseguró que la consagración “hace justicia”: “Hicimos un año muy bueno, con un esfuerzo enorme desde el primero de enero. Sentíamos que nos faltaba algo; esta estrella es el reconocimiento a todo un año y al aguante de nuestra gente”. Por su parte, Belloso afirmó que la figura de campeón anual “era un proyecto que venía trabajándose dentro de la AFA” y celebró el nuevo trofeo como algo “súper merecido”.
Puede interesarte
Pero no todos celebran: la reacción en las redes sociales fue explosiva. Muchos hinchas cuestionan la validez del título, diciendo que es “un campeonato por escritorio” y que Central no ganó nada en instancias definitorias. La idea de que este galardón se otorgue antes de que concluya el torneo de eliminación final genera desconfianza.
Y muchos hinchas prefirieron mostrar su descontentó con humor y llenaron las redes de diferentes memes burlanose del equipo canalla
Sin mencionar que ya hubo anteriormente torneos de formato apertura y clausura, pero nunca hasta ahora se premió al puntero de la tabla anual de esos años. Hasta ese momento la tabla anual solo había definido clasificaciones a las copas internacionales y descensos.
En el fondo de la polémica está el nuevo formato de la Liga Profesional para este 2025, motivo central del debate. La AFA remodeló el torneo para incluir 30 equipos, divididos en dos zonas de 15, con partidos interzonales y luego una fase de eliminación directa. Los mejores ocho de cada zona avanzan a octavos de final, en partidos únicos; luego, cuartos y semifinales se juegan con ventaja de localía para los mejor ubicados, y la final será en cancha neutral.
Desde la AFA justifican el nuevo trofeo como una forma de “reconocimiento a la temporada larga”, una práctica que, aseguran, faltaba en el fútbol argentino. Holan, el entrenador, agregó que “este logro sintetiza el trabajo integral del club”: no solo se valora el rendimiento del primer equipo, sino también el crecimiento de juveniles y toda la estructura deportiva.
En resumen, mientras para Central esta estrella representa la culminación de un año excepcional de regularidad, para buena parte del público es un título generado “desde el escritorio” y no en la cancha. La tensión está servida, y el debate sobre qué significa realmente “ser campeón” en este nuevo formato probablemente seguirá abierto.
Este nuevo título busca reconocer el equipo más regular, así como el descenso por tabla anual castiga al peor. No obstante, que hayan declarado un campeón con un formato de un torneo ya empezado genera molestias. Que se suma a otros momentos polémicos de la liga argentina en estos últimos años. Siendo otra gota más a un vaso que parece estar ya hasta el tope y las preguntas lógicas son: ¿cuándo es el límite? Y ¿Qué se hará cuando eso pase?

