Prueba piloto
Los veremos volver: Claudio Tapia anunció el regreso de los visitantes al fútbol argentino

El presidente de la AFA informó que permitió volver a los visitantes con protocolos reforzados. Lanús y Rosario Central estrenaran la medida.
La AFA anunció el regreso del público visitante a los estadios, tras más de una década de prohibición. “Chiqui” Tapia presidió la conferencia en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y los dirigentes Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central). Tapia explicó que “los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo podían hacer”. Lanús–Rosario Central servirá de prueba piloto y marcara el inicio de esta nueva etapa.
El primer ensayo tendrá lugar en “La Fortaleza”, estadio Néstor Díaz Pérez. Donde Lanús recibirá a Rosario Central, que contara con 6.500 hinchas visitantes en tribunas separadas. Las entradas serán nominales y costaran 23.000 pesos cada una, se contara con protocolos de seguridad reforzados y controles estrictos para garantizar la convivencia.
Tapia calificó el día como “un antes y un después en nuestro fútbol” y sostuvo que el objetivo era “que el fútbol volviera a ser de la familia”. Aclaró que la decisión respondía a la demanda de los hinchas y de la sociedad y recordó que ya se habían organizado partidos con dos parcialidades en competencias internacionales.
No se fueron del todo:
Si bien hace mas de una década que la primera división del futbol argentino no cuenta con publico visitante, estos nunca se fueron de la Copa Argentina. Competición en la que salvo excepciones, ambos equipos pueden llevar hinchas. Además, algunos partidos puntuales de otros torneos también permitieron publico de ambas parcialidades. Siendo el ultimo la final del torneo apertura entre Platense y Huracán. La diferencia fundamental es que hasta ahora casi siempre que había públicos de las dos hinchadas era en canchas neutrales.
Palabra de los dirigentes:
Russo, en representación de Lanús, señaló que era “una responsabilidad muy grande” organizar este espectáculo y enfatizó que recibir público visitante “no tenía que ser algo anormal, sino lo lógico”. El dirigente agregó que el fútbol argentino estaba “repatriando un montón de figuras” y que ambas parcialidades debían estar presentes, “no solo porque jugara Ángel Di María”.
Belloso, por su parte, celebró el anuncio y expresó que, como club del interior, Rosario Central estaba “sumamente feliz”. Remarcó que la hinchada canalla llevaba “ciento treinta y cinco años viajando” y que el regreso de las visitas debía convertirse en “una fiesta para todos”. Agradeció a Tapia y a Russo por facilitar los medios para que la medida se hiciera realidad.
Puede interesarte
La ultima vez:
El ultimo partido de primera división que tuvo de forma regular visitantes data del 2013. Fue un Estudiantes, Lanús y se disputo en el estado Único de Plata. El mismo lo gano el pincha por 2 a 0. Aunque el resultado fue lo de menos ya que este evento es recordado por la muerte de un hincha de granate
Vuelven y con seguridad:
Alonso defendió la iniciativa como un cambio cultural. Señaló que “no le podíamos regalar el fútbol a los violentos” y advirtió que quienes “manejaban cuestiones de violencia no se podían apropiar de las tribunas”. Criticó los cánticos de agresión y consideró “triste” que chicos cantaran sobre drogas o violencia. Planteó que la nueva etapa debía ofrecer “banderas, bombos y fiesta familiar”.
El ministro subrayó que la Policía bonaerense tendría un rol clave en vigilancia y control. Afirmó que quienes tuvieran prohibición de ingreso no podrían acceder y que se aplicarían controles rigurosos. Puso como ejemplo el comportamiento de las hinchadas argentinas en la Copa Libertadores, la Sudamericana y el Mundial de Clubes, y se preguntó “¿por qué no podíamos lograr lo mismo en casa?”.
Puede interesarte
Las condiciones:
La AFA estableció que el regreso de los visitantes sería gradual y voluntario. Cada club debía evaluar su capacidad operativa, logística y de infraestructura para recibir hinchas rivales. La asociación se comprometió a acompañar a los clubes, a definir protocolos de seguridad y a monitorear los operativos para ajustar procedimientos tras cada experiencia.
El relanzamiento de las tribunas visitantes genera expectativas para la Liga Profesional, los clásicos regionales y las series de Copa Argentina. Se proyecta que el modelo podría adaptarse a estadios de diferentes tamaños, siempre con fases de prueba y ajustes de seguridad.
Con la vuelta de los hinchas visitantes, el fútbol argentino recuperara una de sus postales más emblemáticas: las tribunas llenas de colores enfrentados, los cantos cruzados y la pasión compartida. El proceso, que arrancó con duelo de rivales históricos, abrió una puerta a la normalización de las visitas en un escenario de mayor convivencia.
Puede interesarte
Tras más de doce años sin visitas masivas en la mayoría de los partidos, los dirigentes, las fuerzas de seguridad y los hinchas dieron un paso conjunto para transformar la cultura futbolística.
Mucho tiempo ah pasado desde que se perdió a los visitantes y muchas cosas han cambiado. La liga tiene ahora 30 equipos. La selección fue campeona del mundo. Sacaron y volvieron a poner descensos. Tuvimos compones inéditos e insospechados, algunos incluso por primera vez. E infinidad de cosas tanto buenas como malas, pero algo es seguro. El futbol, sobre todo el argentino es raro sin visitantes y en actualidad donde los hinchas tienen pocas cosas porque alegrarse la vuelta de las dos hinchadas es algo parecido a una caricia al alma. Queda esperar y creer que todo saldrá bien y la época en la que solo podían ir los locales quedara relegada a un mal recuerdo de la memoria colectiva