Video
México: al menos cuatro muertos y 90 heridos tras explosión de una pipa de gas en Puente de la Concordia
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mexico.jpg)
En el sitio del incidente trabajaron equipos periciales especializados en criminalística, química, incendios, seguridad industrial entre otros.
El incidente ocurrió a las 14:25 horas, cuando una pipa de gas volcó, provocó una fuga y originó la explosión. La onda expansiva dañó 32 vehículos que se encontraban en la zona.
Sobre los lesionados, las autoridades información que 10 de los heridos han sido dados de alta; el resto permanece hospitalizado en distintos centros médicos de la Ciudad de México y el Estado de México.
“A través de la CEAVI desplegamos equipos en todos los hospitales para contactar a las familias de las víctimas y brindar el apoyo correspondiente. Continuaremos con la atención por este lamentable hecho y seguiremos informando. Para información de personas lesionadas ponemos a disposición el número 55 5683 2222″, informó Brugada en sus redes sociales.
Puede interesarte
Investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se ha abierto una investigación tras la explosión ocurrida debajo del Puente de la Concordia. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) participa en la revisión de la situación de la empresa propietaria de la pipa de gas, con el propósito de verificar si cumplía con las regulaciones establecidas.
La Fiscalía CDMX señaló que mantiene la colaboración con autoridades locales y federales para establecer responsabilidades y asegurar la atención integral a las víctimas y a sus familias. Los servicios disponibles incluyen apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación social, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la capital.
En el sitio del incidente, equipos periciales especializados en criminalística, fotografía, química, incendios, explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial trabajan para recabar indicios y determinar la causa exacta del suceso.
La explosión del camión que transportaba miles de litros de gas en Iztapalapa volcó en inmediaciones del Puente de la Concordia, lo que causó una fuga y una explosión que provocó quemaduras de segundo y tercer grado a decenas de personas y dañó gravemente a ocupantes de otros automóviles y peatones de la zona.
Las víctimas, detallaron las autoridades, incluyen personas de entre uno y 60 años. Imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales mostraron el alcance de la tragedia: enormes llamaradas, automóviles calcinados y personas con quemaduras severas.
Parte del operativo de respuesta incluyó la evacuación de algunos heridos en helicópteros, mientras elementos de la Guardia Nacional y la Marina participaron en el resguardo del sitio y la asistencia médica. También intervinieron bomberos, quienes tardaron horas en enfriar el remolque de la unidad para evitar nuevas explosiones, debido a la cantidad de gas que contenía el camión.
Puede interesarte
El estallido forzó la suspensión de servicios en el metro, trolebús y autobuses articulados durante varias horas por el cierre de vialidades y la presencia de humo en áreas cercanas, incluidos puntos de transporte masivo clave para la zona metropolitana.
La alcaldía de Iztapalapa, con un registro de cerca de 1,8 millones de habitantes, vivió una jornada marcada por la emergencia y las afectaciones viales, mientras equipos periciales y mecánicos trabajaban en el sitio. Durante la revisión inicial, autoridades federales informaron que el remolque no contaba con la documentación e inspección en regla, ni la póliza de seguro vigente obligatoria para el transporte de gas a gran escala.