Ola de frío
Por un corte de gas en Mar del Plata, suspendieron las clases y cerraron comercios

Pusieron en marcha el Protocolo de crisis por las bajas temperaturas. Rige el corte de gas a shoppings y centros comerciales; y el cierre obligatorio de restaurantes y cafés en el turno nocturno.
La Municipalidad de General Pueyrredón suspendió las clases, así como las actividades deportivas y culturales, debido al corte de gas que afecta a la ciudad de Mar del Plata y sus alrededores. Esta medida se tomó en el contexto de la ola de frío extremo que atraviesa el distrito, donde las temperaturas alcanzaron registros históricos.
La decisión fue adoptada este miércoles tras la activación del Protocolo de Crisis, una herramienta que permite tomar medidas extraordinarias frente a emergencias climáticas o de infraestructura. Desde el gobierno local, encabezado por Guillermo Montenegro, informaron que se encuentran en contacto con la empresa Camuzzi para monitorear en tiempo real la evolución del suministro.
Entre las primeras medidas adoptadas se destacan: el corte total del suministro a estaciones de GNC, la interrupción del servicio a consumos industriales –incluido el Parque Industrial–, el corte a shoppings y centros comerciales, y el cierre obligatorio de restaurantes y cafés en el turno nocturno.
Frío histórico en Mar del Plata y prioridades en el restablecimiento del gas
Este miércoles, Mar del Plata amaneció bajo una alerta naranja por frío extremo, con temperaturas que a las 6 de la mañana llegaron a los -5,6°C y una sensación térmica que descendió hasta los -10°C, según reportaron medios locales. Se trata de una de las jornadas más frías registradas en la ciudad en los últimos años.
Desde el municipio reiteraron que están en diálogo constante con Camuzzi y que TGS derivará mayor volumen de gas a la planta compresora que abastece a Mar del Plata. Una vez restablecida la presión, Camuzzi comenzará a recorrer las zonas afectadas para reactivar el suministro de manera paulatina, aseguraron.
En diálogo con Canal 8 de Mar del Plata, el intendente Montenegro remarcó que la prioridad será garantizar el servicio en hospitales y clínicas, seguido por geriátricos y finalmente domicilios particulares. Además, instó a la comunidad a colaborar en esta etapa crítica: "Mientras menos consuman lo que menos lo necesitan más va a poder consumirse en donde más se requiere", advirtió, pidiendo ser "sumamente cuidadosos en el consumo".
Puede interesarte
Camuzzi explicó los motivos técnicos del corte
Desde Camuzzi, la empresa distribuidora de gas natural, explicaron que el sistema que abastece a Mar del Plata no está recibiendo los volúmenes de fluido ni las presiones necesarias, debido a inconvenientes con proveedores externos. Esta situación impide el funcionamiento normal de la red de distribución en un contexto de alta demanda.
"Como consecuencia de ello, y en un contexto de altos consumos en la ciudad, se ha registrado una merma en la presión del sistema, provocando interrupciones del suministro en algunas zonas de la misma", admitieron desde la compañía en un comunicado oficial.
También detallaron que los cortes se producen por acción del regulador de presión, que al detectar una baja en la red, interrumpe automáticamente el flujo de gas en los domicilios como medida de seguridad. "La compañía ha desplegado todo su equipo técnico y operativo y se encuentra monitoreando la evolución del sistema, para iniciar las tareas de reconexión en cuanto las condiciones operativas estén dadas. Asimismo, se están atendiendo especialmente los casos más sensibles, para poder restituir el servicio en condiciones de seguridad", añadieron.