Quiénes eran los pasajeros fallecidos del submarino Titán

Los equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá cesaron con la búsqueda del submarino que desapareció el domingo por la mañana con cinco personas a bordo.
El submarino, operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie en menos de dos horas después.
Los equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplicaron hoy sus esfuerzos para la búsqueda del sumergible que cargaba con cinco personas a bordo.
El submarino se utilizó como salida turística para ver los restos del Titanic y desapareció en el océano Atlántico. Los restos de la legendaria embarcación se encuentran a unos 640 kilómetros de la isla de Terranova (Newfoundland), Canadá, a unos 3800 metros de profundidad.
Desapareció un submarino turístico que visitaba los restos del Titanic
Una de las personas a bordo era el millonario y aviador británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la empresa de jets privados Action Aviation, según consignó la agencia de noticias AFP.
También el empresario pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, con su hijo Suleman iban a bordo, según un comunicado de la familia.
“Por ahora, se ha perdido el contacto con el sumergible y la información disponible es limitada”, añadía hoy la familia, agradeciendo a colegas y amigos su preocupación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Capt. Hamish Harding (@actionaviationchairman)
De acuerdo a una publicación en Instagram que realizó Harding previo a partir, también integra la expedición el oceanógrafo francés Paul-Henry Nargeolet, especialista en el “Titanic”.
En esa misma publicación, Harding mencionaba que “debido al peor invierno en Terranova en 40 años, esta misión probablemente sea la primera y única misión tripulada al Titanic en 2023. Se acaba de abrir una ventana meteorológica y vamos a intentar bucear mañana”.
La Guardia Costera estadounidense señaló que las operaciones de búsqueda eran complejas.
“Es una región lejana y es complicado hacer búsquedas en una zona así”, dijo ayer el contralmirante John Mauger a los reporteros en Boston, en el noreste de Estados Unidos, desde donde supervisa la operación. Luego agregó: “Trabajamos muy duro”.
Ecologistas denunciaron que llegó un submarino nuclear a Gibraltar