Video de juicio por jurado
Tribunales de Santa Fe: Marino Romero celebró con el puño cerrado su condena a prisión perpetua por matar a una jubilada
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mario_humberto_romero.png)
Mientras el representante del tribunal leía la declaración de culpabilidad, Mario Humberto Romero “festejaba” su destino de cárcel. El jurado popular lo declaró autor por el crimen de una jubilada de la ciudad de San Javier.
La escena dura exactamente 35 segundos, es el momento definitorio en el que el jurado popular decide el destino del hombre que se encuentra sentado en el banquillo de los acusados. El juez da la orden de lectura del veredicto y una voz masculina da a conocer la deliberación secreta.
Antes, el juez Lisandro Aguirre hace una introducción: “El Pueblo ha arribado a un veredicto. Es una decisión soberana que le pido a todos la acepten con respeto, porque es una manifestación popular que ordena nuestra constitución”.
El Dr. Aguirre remarca: “Este es el segundo juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe, el tercero en la provincia, que es Cuna de la Constitución Nacional 1853, por lo tanto se trata de un momento trascendental para la vida democrática”.
“Nosotros el jurado”
Entonces habló el ciudadano: “Nosotros el jurado, por unanimidad, encontramos al acusado Mario Humberto Romero culpable del delito de homicidio criminis causa, conforme a requerimiento de la acusación”, leyó de pie y en voz alta el presidente del jurado, mientras “Baracus” Romero asentía con los ojos entornados, el puño cerrado, y se podía leer en sus labios la afirmación: “Bien, bien…”
El acto, reproducido en vivo y en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial de Santa Fe, aparece como un rasgo de desprecio e ironía del reo, que se mantuvo con una media sonrisa socarrona a lo largo de los dos días de debate.

Romero sólo atinó a decir “yo no cometí el hecho”, tras los alegatos de clausura. Sin embargo, no asomó en su rostro la sombra del arrepentimiento, ni la disculpa.
Una vez cumplido con el ritual de la lectura, el juez desobligó a los integrantes del jurado popular para que abandonaran la sala en absoluto anonimato, y así dar lugar a la audiencia de cesura, en la que se definió la pena máxima.
Asfixiada
Romero, un changarín de San Javier que realizaba tareas de jardinería para la señora Dominga Erminda Favot, fue encontrado culpable por los delitos de “hurto” y “homicidio criminis causae”. Así lo determinó la voluntad popular en la tarde noche del martes 18 de noviembre, en el subsuelo de los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Durante el juicio iniciado el lunes 17, los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Francisco Cecchini y Guillermo Persello, lograron vencer el principio de inocencia que pesaba contra Romero y comprobar que fue él quien la mató para robarle.

A pesar de la asistencia técnica de los abogados del Ministerio Público de la Defensa (MPD), Virginia Segado y Nicolás Mosconi, los testigos y la evidencia introducida durante el debate confirmaron la autoría material de Romero del brutal crimen.
Puede interesarte
La jubilada, murió asfixiada y con un puñado de vellos del pecho de su agresor, cuyo análisis de ADN eliminó cualquier duda sobre su inocencia.
Además, Romero fue condenado por el delito de “hurto” de una tarjeta de débito de la víctima -el 6 de diciembre de 2022-, la cual intentó usar sin éxito en un cajero automático de San Javier, donde quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Ese hecho fue advertido por la mujer, que denunció al banco la sustracción de la tarjeta y expresó su temor por lo que pudiera pasarle.
Después de Navidad
Erminda Dominga Favot tenía 79 años, cobraba una jubilación y vivía sola en una casa de la calle Libertad 2170 de San Javier. Fue asesinada dentro de la vivienda, la madrugada del lunes 26 de diciembre de 2022. Para ingresar, Romero forzó una ventana y dejó su huella marcada sobre el mantel de la mesa de la cocina.

El cuerpo de Favot fue hallado al día siguiente por familiares y todas las sospechas recayeron sobre Romero, de quien la víctima desconfiaba, quien fue inmediatamente detenido.
Puede interesarte
De Romero, se supo luego que cuenta con frondosos antecedentes penales, entre ellos, otro homicidio cometido en Santo Tomé en 2008 por el que cumplió 9 años de prisión y fue declarado reincidente en 2010, por otros delitos como hurtos y robos.
