"Mataron la esperanza"
Murió el senador colombiano Miguel Uribe Turbay
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/politico_muerto_de_colombia_1.jpeg)
El senador colombiano falleció en Bogotá luego de más de dos meses en cuidados intensivos tras haber sido baleado en un mitin electoral el 7 de junio
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió este lunes a los 39 años. El político no sobrevivió a las heridas sufridas tras ser baleado durante un acto de campaña en Bogotá el sábado 7 de junio.
Uribe Turbay fue trasladado ese mismo día a la Fundación Santa Fe, donde fue operado. Su estado se agravó el sábado pasado por un sangrado intracerebral agudo, lo que obligó a una cirugía de urgencia. El centro de salud informó horas después que se encontraba en condición “extremadamente crítica” debido a un edema cerebral persistente y un sangrado difícil de controlar.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/politico_muerto_de_colombia_2.jpeg)
Reacciones políticas y familiares
Su padre el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático, expresó: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Su esposa, María Claudia Tarazona, escribió en Instagram: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. También confirmó el fallecimiento a la prensa francesa.
La actual vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lamentó el hecho: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/politico_muerto_de_colombia_3.jpeg)
Uribe Turbay era hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un operativo para liberarla tras su secuestro ordenado por Pablo Escobar. Su abuelo, Julio César Turbay Ayala, fue presidente de Colombia. El atentado que le costó la vida reavivó el recuerdo de la violencia política que golpeó al país en las décadas de 1980 y 1990, de la cual es país ha intentado alejarse pero parece que nunca puede dejar atrás del todo
Puede interesarte
Avance de la investigación
Entre los detenidos por el crimen están un menor de 15 años, señalado como el autor de los disparos, y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de ser el cerebro logístico del ataque. Arteaga es cazado en todo el país desde hace semanas.
El director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, aseguró que “muy seguramente la Segunda Marquetelia” —disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez— estuvo detrás de la planificación. Las autoridades sospechaban que Márquez y su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, podrían estar muertos, aunque no lo confirmaron.